
podcast-German Bautista
Listen to podcast-German Bautista by German Obregon MP3 song. podcast-German Bautista song from German Obregon is available on Audio.com. The duration of song is 04:28. This high-quality MP3 track has 1085.583 kbps bitrate and was uploaded on 17 May 2024. Stream and download podcast-German Bautista by German Obregon for free on Audio.com – your ultimate destination for MP3 music.
Comment
Loading comments...
Plato believed that the essence of politics was the pursuit of justice and virtue in society. He proposed the idea of an ideal city, governed by wise philosophers who would make just and benevolent decisions for the people. Plato believed that only those with philosophical and moral understanding were fit to lead. Public policies were seen as means to achieve the common good and justice in society, encompassing administrative, economic, moral, and educational aspects. Plato believed that the state should influence citizens' behavior through laws and norms that promote moral excellence and the pursuit of the common good. However, he recognized the practical challenges of implementing his utopian vision. In conclusion, Plato's political thought focused on the search for justice and virtue in society, emphasizing the importance of knowledge and wisdom in governance, although he acknowledged the challenges of realizing his utopian vision. Bienvenidos al podcast El Poder de la Educación. Mi nombre es Germán Bautista y el dÃa de hoy vamos a analizar las posturas e ideas polÃticas del gran filósofo Platón. Vamos a comenzar respondiendo una gran pregunta. ¿Cuál era el pensamiento polÃtico de Platón? Para Platón la esencia de la polÃtica radicaba en la búsqueda de la justicia y la virtud en la sociedad. CreÃa firmemente que el objetivo supremo del Estado era la realización del bien común, entendiendo como el equilibrio y la armonÃa entre las diferentes clases sociales. Propone la idea de Polis, ciudad ideal gobernada por filósofos, quienes debido a su sabidurÃa y virtud serÃan capaces de tomar decisiones justas y benevolentes para todo el pueblo. Para Platón el conocimiento y la sabidurÃa eran los criterios fundamentales para gobernar. CreÃa que sólo aquellos que habÃan alcanzado un alto nivel de comprensión filosófica y moral eran aptos para liderar. En su famosa metáfora de la caverna, Platón ilustra cómo la mayorÃa de las personas están atrapadas en la oscuridad de la ignorancia, mientras que los filósofos, al haber salido de la caverna y contemplado la luz del conocimiento, están capacitados para guiar a los demás hacia la verdad y la justicia. Otra gran pregunta que nos podrÃamos hacer es ¿qué son las polÃticas públicas? Según Platón, las polÃticas públicas eran los medios a través de los cuales se buscaba alcanzar el bien común y la justicia en la sociedad. Estas polÃticas no sólo abarcan cuestiones administrativas y económicas, sino que también se extendÃan aspectos morales y educativos, ya que Platón creÃa que la formación del carácter era fundamental para el buen gobierno. Consideraba que las polÃticas públicas eran herramientas para moldear la sociedad según un ideal de justicia y virtud. QuedarÃa firmemente en la capacidad del Estado para influir en la conducta de los ciudadanos a través de leyes y normas que promoviera la excelencia moral y la búsqueda del bien común. En su obra propone medidas como la educación deberÃa ser obligatoria para todos, hombres y mujeres. Otra pregunta importante serÃa ¿para qué sirven las polÃticas públicas? Según Platón, el propósito fundamental de las polÃticas públicas era crear una sociedad justa y virtuosa en la que cada individuo pudiera alcanzar su máximo potencial y contribuir al bienestar de todos. CreÃa que el gobierno tenÃa la responsabilidad de velar por el interés de todos los ciudadanos y que las polÃticas públicas debÃan ser diseñadas con este fin en mente. Para Platón el Estado era garante de la armonÃa y el equilibrio social y las polÃticas públicas era el instrumento a través del cual se buscaba realizar esta visión. Sin embargo, Platón era consciente de los desafÃos prácticos de implementar su visión utópica en el mundo real. ReconocÃa que encontrar verdaderos filósofos y sabios era una tarea difÃcil y que incluso si se encontraban enfrentarÃa resistencia y oposición por parte de aquellos que estaban acostumbrados al poder y a corrupción. Podemos decir que en conclusión el pensamiento polÃtico de Platón se centra en la búsqueda de la justicia y la virtud de la sociedad. Su visión de una ciudad ideal gobernada por filósofos sabios y virtuosos refleja su creencia en la importancia del conocimiento y la sabidurÃa en el gobierno, aunque reconocÃa los desafÃos prácticos de implementar su visión utópica. Platón defendÃa fervientemente la idea de que la polÃtica deberÃa ser guiada por la búsqueda del bien común y la justicia. Gracias por escucharnos, les deseo lo mejor y un excelente dÃa.
There are no comments yet.
Be the first! Share your thoughts.