The podcast episode is about the importance of kidney health and the prevention of kidney diseases. The kidneys filter waste and excess fluids from the blood, but when there are problems with this filtration, harmful waste levels can accumulate and cause imbalances in the blood. Kidney diseases, such as renal insufficiency, can be silent and only present symptoms in advanced stages. Statistics show that chronic kidney disease is responsible for millions of deaths annually, and not all patients have access to treatments like dialysis or transplantation. Risk factors for kidney disease include sedentary lifestyle, obesity, and excessive drug and energy drink consumption. Prevention methods include regular exercise, reducing sugar and salt intake, controlling blood pressure, maintaining a healthy weight, not smoking or drinking alcohol, and staying properly hydrated. It is important for the global community to educate themselves and promote healthy lifestyles to prevent kidney disease.
Hola a todos y bienvenidos a un episodio especial de nuestro podcast en honor al DĆa Mundial del Riñón que se conmemora los segundos jueves del mes de marzo de cada aƱo. Soy el Dr. Gerardo Kallix y estoy emocionado de compartir con ustedes información valiosa sobre la importancia de la salud renal y la prevención de enfermedades renales. TĆŗ como estudiante del módulo de nefrologĆa o pĆŗblico en general que nos estĆ” escuchando, es necesario que conozcas la importancia de mantener el riñón sano.
Y sin mĆ”s, comencemos. Los riƱones son órganos vitales que a menudo pasan desapercibidos hasta que algo sale mal. Esto se puede presentar al inicio o una etapa tardĆa de la enfermedad renal. Es por eso que se conmemora el DĆa Mundial del Riñón ya que asĆ nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre la importancia y tomar medidas para proteger nuestra salud renal. Pero se estarĆ”n preguntando, ĀæcuĆ”l es la función del riñón de importancia en nuestro cuerpo? AquĆ estĆ” la respuesta.
La importancia de los riƱones es que son encargados de filtrar los desechos y excesos de lĆquidos de la sangre. Y cuando ya hay un problema en esta parte de la filtración, van a acumularse niveles nocivos de desechos y provocan un desequilibrio en la composición quĆmica de la sangre. Y aquĆ es donde aparecen las enfermedades que las mĆ”s comunes son las insuficiencias renales. Esta puede ser aguda o crónica dependiendo de su evolución. Y generalmente a las enfermedades renales se les conoce como peste silenciosa porque los sĆntomas suelen presentarse hasta estadios avanzados de la enfermedad renal.
Para comprender la magnitud del problema, es crucial examinar algunas estadĆsticas y datos relevantes sobre las enfermedades renales. SegĆŗn la Organización Panamericana de la Salud, se encuentran entre las principales enfermedades renales la glomeronefritis aguda y la enfermedad renal crónica secundaria a diabetes, a hipertensión y a otras causas. SegĆŗn datos del 2019, la enfermedad renal crónica fue responsable de 2.4 millones de muertes anuales. Esto es por su complejidad en el tratamiento porque sus tratamientos son la diĆ”lisis, hemodiĆ”lisis y trasplante que no todos aquellos pacientes pueden tener accesibles para tratarse de manera oportuna y adecuada.
Para el 2020, la Organización Panamericana de la Salud menciona que Honduras ocupa el sexto lugar en relación a paĆses de LatinoamĆ©rica en el 2023. El doctor Helio Mena, que es docente de la Facultad de Ciencias MĆ©dicas de la Autónoma, Ć©l menciona que en el hospital de escuela se encuentran al menos 40 nuevos casos de enfermedad o insuficiencia renal crónica y representa un 10% de la población a nivel mundial y Ć©stas se llegan a asociarse, como lo mencionaba previamente, a hipertensión con material, anemia y trastornos del balance hidroelectrolĆtico.
AdemĆ”s menciona que factores de riesgo como el sedentarismo, la obesidad y el consumo de drogas y energĆ©ticos excesivos estĆ”n relacionados con esta enfermedad. De estos puntos de factor de riesgo es que va a venir nuestra prevención y que nos mencionan cuĆ”les son las maneras preventivas para poder evitar el avance de esta enfermedad o incluso llegarla a padecer. Sobre todo son ejercitarse con regularidad, reducir los niveles de azĆŗcar y sal en los alimentos, controlar la presión arterial, comer sano y mantener peso saludable, no fumar ni consumir alcohol y no automedicarse y sobre todo es importantĆsimo tomar suficiente agua todos los dĆas.
Como comunidad global podemos marcar la diferencia al educarnos sobre este tema y promover estilos de vida saludables en nuestras comunidades. Bueno, gracias por acompañarnos en este viaje de descubrimiento y reflexión sobre la salud renal. Nos vemos en el próximo episodio.