Home Page
cover of riverside_ga,_take 08 _ may 23, 2024 001_gabriel_argueta's s (1)
riverside_ga,_take 08 _ may 23, 2024 001_gabriel_argueta's s (1)

riverside_ga,_take 08 _ may 23, 2024 001_gabriel_argueta's s (1)

00:00-20:04

Nothing to say, yet

Podcastspeechmusicsidetonebusy signalsonar
3
Plays
0
Downloads
0
Shares

Transcription

In this podcast episode, the speaker discusses the importance of habits in shaping our identity. They explain that changing our habits can be difficult because we often focus on changing the wrong things or approach habit change in the wrong way. The speaker introduces three levels of change - changing our results, changing our process, and changing our identity. They emphasize that changing our identity is the deepest level of change and can lead to lasting habits. They suggest that instead of focusing on what we want to achieve, we should focus on who we want to become. The speaker also emphasizes the importance of aligning our beliefs with our desired habits and changing our identity to support our habits. They conclude by highlighting that our habits are a reflection of our identity and that by consistently practicing desired behaviors, we reinforce our identity and beliefs. Bienvenidos a Kaizen la Mejora Constante, el podcast donde tu te conviertes en tu mejor versión. En el episodio de hoy estaremos hablando sobre hábitos atómicos, específicamente el segundo capítulo que se llama ¿Cómo tus hábitos moldean tu identidad y viceversa? Pocas cosas pueden tener un impacto más poderoso en nuestra vida que mejorar nuestros hábitos diarios. Hábitos como el ejercicio, llegar a un diario y cocinar son racionales hasta que son una molestia porque no nos duran, porque solo fue en el momento que lo queríamos hacer. Sin embargo, una vez que establecemos los hábitos parecen caros para siempre, especialmente los no deseados. Cambiar nuestros hábitos es difícil por dos cosas, número uno intentamos cambiar lo incorrecto y número dos intentamos cambiar nuestros hábitos de forma correcta. A continuación hay tres capas en las que puede ocurrir el cambio. La primera capa es cambiar nuestros resultados, este nivel se ocupa de cambiar los resultados por sí solo, la mayoría de las metas que establecemos están asociadas con este nivel de cambio, por la misma razón nosotros no terminamos cambiando, porque establecemos metas sin hábitos y sin sistemas efectivos. Lo que vamos es a la segunda capa que dice que hay que cambiar nuestro proceso, que es muy importante, cambiemos nuestro proceso. En este nivel se ocupa de cambiar los hábitos y sistemas, la mayoría de los hábitos que construimos están asociados con este nivel y eso es muy bueno dado que este nivel se ocupa de mejorar lo que es el sistema y lo que hacemos detrás del hábito. Y el tercer y más profundo nivel es cambiar nuestra identidad, este nivel se ocupa de cambiar nuestras creencias, la mayoría de las creencias y suposiciones están asociadas con este nivel, los resultados tienen que ver con lo que obtenemos, los procesos tienen que ver con lo que hacemos, la identidad se trata de lo que creemos, cuando se trata de desarrollar hábitos duraderos, hay que mejorar un por ciento todos los días, pero hay que hacerlo fácil, que es una ley de los hábitos, que más adelante, si ustedes siguen escuchando este podcast, van a aprender cómo construir buenos hábitos e eliminar malos hábitos. El problema no solo es que un nivel sea mejor o peor que otro, todos los niveles de cambio son útiles por sí solos, el problema es la dirección del cambio, muchas personas comenzamos, nosotros comenzamos el proceso de cambiar nuestros hábitos concentrando en lo que queremos lograr y no está mal porque nos establece una dirección, pero no vamos a lograr el hábito en sí o nuestro objetivo con solo establecernos una meta, el problema no solo es que un nivel sea mejor o peor, sino que es la dirección, muchas personas comenzamos los hábitos y no nos duran por la misma razón, por la identidad, porque tratamos de cambiar, porque tratamos de lograr algo y no nos enfocamos en nuestra identidad y eso es un problema, y la mayoría de la gente como les digo, se enfocan en lo que quieren lograr y eso con sus hábitos basados en resultados, la alternativa mejor es construir hábitos basados en la identidad, con este enfoque comenzamos centrándonos en quiénes queremos ser, no en qué queremos lograr, es más importante convertirnos en algo que conseguir algo, es más importante ser la persona, es más importante ser un emprendedor que ser la persona que emprende, es muy diferente, hay que considerarnos un emprendedor y hacer nuestra identidad basada en eso, si queremos que siga ese hábito, o la persona que emprende no es el emprendedor exactamente, porque hay que considerarnos y vernos como esa persona, porque después puede pasar que para emprender y ya no sería el emprendedor, por eso hay que seguir siendo esa persona a base de hábitos y cambiarnos de identidad, ok y con este enfoque comenzamos como les dije en quiénes queremos ser, con los hábitos basados en la identidad la atención se centra como les dije anteriormente en lo que queremos ser, la mayoría de las personas no saben lo que quieren hacer, consideran el cambio de identidad cuando se proponen a mejorar y debería ser al revés, establecemos metas y determinamos acciones que deben tomar para lograr sin considerar las creencias que impulsan nuestras acciones, nunca cambiamos la forma en que nos vemos a nosotros mismos y no nos damos cuenta que nuestra antigua identidad o nuestra identidad actual puede sabotear nuestro presente cambio, detrás de cada sistema de acciones hay un sistema de creencias, hay un conjunto de creencias que dan forma, entonces recuérdense que si nosotros queremos ir al gimnasio o empezar un nuevo hábito no podemos ir creyendo que no somos aptos para el gimnasio porque si no nunca vamos a estar, nunca vamos a hacer un hábito de ir al gimnasio, lo que debemos hacer ahorita es decir yo soy la persona que es saludable o yo soy la persona que es fuerte en vez de decir yo soy la persona que va al gimnasio porque al gimnasio podemos parar de ir, hay que convertirnos en la persona y no solo enfocarnos en el lugar o en el logro, entonces cuando cambiamos la identidad es más efectivo que los hábitos se queden y como les dije no podemos ir pensando de la misma manera si queremos crear un hábito si no se nos ha hecho efectivo en el pasado, es difícil cambiar nuestros hábitos si nunca cambiamos las creencias que llevaron a nuestro comportamiento pasado, si tenemos nuevamente un nuevo plan y no hemos cambiado quienes somos, hay que cambiar eso, porque tenemos nuevamente un nuevo plan pero no hemos cambiado quienes somos, hay que cambiar nuestra identidad en ese caso o expandirla hacia un mejor. La forma definitiva de motivación intensica es cuando un hábito se convierte en parte de nuestra identidad, una cosa es decir que somos la persona que quiere esto y otra cosa es decir yo soy la persona que es esto, es muy diferente decir la persona que quiere la persona que es, la persona que quiere ser un emprendedor no es la misma que la persona que es un emprendedor y es muy importante para que un hábito se quede como les digo esta identidad hay que cambiarla, expandirla constantemente, a continuación les daré una frase más adelante sobre eso, cuanto más orgullosos estemos de un aspecto particular de nuestra identidad más motivados vamos a estar de mantener los hábitos asociados con eso, entonces si estamos orgullosos de ser alguien que camina o va al gimnasio vamos a querer seguir en el gimnasio y caminando, entonces es muy importante que nuestra identidad sea congruente con lo que queremos lograr. El verdadero cambio de un comportamiento es el cambio de identidad, podemos comenzar un hábito debido a la motivación pero la única razón por la que este hábito se queda es porque se convierte en parte de nuestra identidad, si no cambiamos la creencia detrás de este comportamiento entonces será muy difícil mantener los cambios a largo plazo, hay que cambiar la creencia detrás del comportamiento y el hábito para que se quede, las mejoras no son solo temporales hasta que se vuelven parte de quienes somos y un ejemplo sería el objetivo no es leer el libro, el objetivo es convertirte en un lector y es muy importante el objetivo no es ir al gimnasio un día, el objetivo es convertirnos en alguien que constantemente todos los días va al gimnasio y se considera alguien fuerte o alguien saludable dependiendo de cómo ustedes se miran y es muy importante eso ya que nuestras creencias llevan a nuestras acciones y si cuando nuestro comportamiento y identidad están completamente alineados no buscamos un cambio de comportamiento, simplemente actuamos como el tipo de persona que ya somos y ya creemos que somos, cuando trabajamos a favor del cambio de identidad puede ser una fuerte arma para la superación personal, pero cuando trabajamos a nuestra contra el cambio de identidad puede ser una maldición, una vez que hemos adoptado una identidad puede ser fácil de dejar que nuestra lealtad se haya impactado en nuestra capacidad de cambiar, cuando no hemos repetido una historia durante años es fácil deslizarse de esa historia y aceptarlo como un hecho, y aquí les voy a dar un ejemplo, cuando yo jugaba futbol mis primeras temporadas no fueron las mejores o al principio cuando yo iba al gimnasio no era muy fuerte y yo toda la vida me consideraba como alguien débil y en el futbol ya me consideraba un jugador malo aunque no lo era, mis creencias me hicieron jugar mal y ya que nuestras creencias nos hacen actuar, si yo creo que yo soy malo jugando un deporte, el futbol en ese caso que era falso porque era muy bueno, eso causó que jugara mal el tener una creencia que no debería estar ahí, una creencia que no es adecuada, lo mismo con el gimnasio, si nos ponemos en la mente que estamos muy gordos o muy flacos y no podemos, pues la verdad que nuestros hábitos no se van a quedar, por qué cambiar esa identidad, ese pensamiento, y nuestra identidad surge de nuestros hábitos, cada creencia incluidas las acerca a nosotros mismos y se aprende y condiciona a través de la experiencia y para mí la mejor manera que podemos aprender es experimentando, no teóricamente sino experimentando, nuestros hábitos son la forma en que encarnamos nuestra identidad, cuanto más repetimos estos comportamientos más reforzamos la identidad asociada con nuestro comportamiento, nuestra identidad es literalmente lo que repetimos en nuestra identidad, cualquiera que sea su identidad en este momento la creen porque tienen prueba de ello, entonces hay que cambiar esto a través de mejorar un por ciento todos los días y cambiar el chip, cuanto más evidencia tengamos de una creencia más firmemente la creeremos, entonces no empezamos como lo que queremos pero nos convertimos en esos hábitos, es lo bonito de este proceso, el saber que ahorita nos damos donde queremos estar, pero simplemente el hecho de amar este proceso es todo, es increíble, nuestros hábitos no son las únicas acciones que influyen en nuestra identidad pero en virtud de su frecuencia suelen ser las más importantes, los hábitos como les digo es lo más fundamental para ser exitoso, a medida que repetimos estas acciones la evidencia acumula y nuestra autoimagen comienza a cambiar, entonces entre más veces yo voy al gimnasio yo me voy a considerar alguien más saludable, entre más veces como verduras me voy a considerar alguien más saludable en mi identidad, seguir cambiando a través de estos hábitos, a través de poquito a poquito mejorar y ser consistente con estos hábitos, al contrario, si yo como verduras pero digo yo comí verduras pero me considero alguien que no le gusta las verduras y odio las verduras y todo esto, esos pensamientos y creencias van a hacer que yo no me quede con estos hábitos, así que es importantísimo ser consistente y cambiar nuestro chip ya, cambiar esa mentalidad que tenemos, si cambiamos nuestras creencias vamos a cambiar nuestros resultados, hay que cambiar esas mentiras que nos han metido, nos hemos metido nosotros mismos o alguien más. El efecto de las experiencias únicas tiende a nacerse mientras que el efecto de los hábitos se refuerza con el tiempo, entonces si una vez jugamos padel por ejemplo, esa experiencia se va a nacer, pero si seguimos jugando padel, nos vamos a considerar un jugador de padel, que es lo que queremos lograr en este caso, nos vamos a convertir en lo que repetimos porque nos convertimos en lo que repetimos, nuestras identidades a base de lo que repetimos y lo que creemos obviamente y lo que hablamos, nuestras virtudes, etcétera. Lo que significa que nuestros hábitos aportan la mayor parte de evidencia que nos dan forma a nuestra identidad, el proceso de desarrollar hábitos es en realidad el proceso de convertirse en uno mismo, nuestros hábitos nos convierten en nosotros mismos, ustedes son una persona que son hoy por sus hábitos y esta es una evolución gradual, un porciento, como dice el Kaiser. No cambiamos chasqueando los dedos y diciendo ser alguien completamente nuevo, entonces tampoco es que peso 500 libras y usted ya va a decir, bueno cambio el chip, aunque sí es importante cambiar el chip, en realidad lo más importante es ser consistente y cambiar el chip, pero no solo con decir voy a cambiar el chip, vamos a cambiar el chip. Ok, entonces cada hábito es como una sugerencia, oye es un ejemplo, oye tal vez esto sea lo que soy y cada acción que realizamos es un voto por el tipo de persona que queremos convertirnos en, en ningún caso por si solo se transformará por nuestras sugerencias, pero a medida que los votos se acumulan, también la evidencia hace que creamos esta nueva identidad y si un cambio es significativo, en realidad es grande y los hábitos son el camino para cambiar nuestra identidad. La forma más práctica de cambiar quiénes somos es cambiar lo que hacemos, cada hábito no solo obtenemos, en cada hábito no solo obtenemos diferentes resultados, sino que también nos enseña a confiar en nosotros mismos, cuando los votos se acumulan y la evidencia comienza a cambiar, la historia que nos contamos a nosotros mismos también comienza a cambiar y es una gármela de doble filo, entonces entre más yo iba al gimnasio, mi creencia iba cambiando y los votos estaban a favor mío, porque miraba que estaba poniendo músculo, decía hey, me estoy convirtiendo en esta persona, y mientras que en el fútbol me quedé estancado, no tenía votos a favor mío, significando que mi identidad no pudo ser transformada. Y si seguimos emitiendo los mismos votos que siempre hemos emitido, obtendremos los mismos resultados que siempre hemos obtenido, si nada cambia, nada va a cambiar, hay que cambiar esta identidad, estos pasos, estos hábitos, ser consistente con ellos, porque si no somos consistentes no vamos a lograr cambiar nuestra identidad, es lo más crucial para estos hábitos, para que se quede un hábito, cambiar nuestra identidad, proceso de los pasos para cambiar nuestra identidad, hay que decidir qué tipo de persona queremos ser y hay que demostrarlo con pequeñas victorias, en otras palabras, decide el tipo de persona que queremos ser, es el objetivo, y demuestra lo mismo con pequeñas victorias, que es el sistema detrás. Y hay que establecer qué representamos nuestros principios y valores, en qué deseamos convertirnos, y sí, es de suma importancia esto, porque hay que primero establecer dirección y después a base de sistemas actuar. Nuestros hábitos cambian nuestra identidad y nuestra identidad cambia nuestros hábitos, es importante dejar que nuestros valores, principios y identidad impulsen el ciclo en lugar de los resultados, más importante el sistema que el resultado, gente, se los digo, el sistema son los resultados, el enfoque primero debe estar en convertirnos en esa persona, no en obtener un resultado particular, antes de ganar un torneo de fútbol, hay que convertirnos en un gol de fútbol, antes de tener la empresa más grande del mundo, hay que convertirnos en un emprendedor, así es la vida, y nuestra identidad no está aquí tan piedra, tenemos una elección en cada momento, podemos elegir la identidad que deseamos reforzar, hoy con los hábitos que elegimos hoy, desarrollar mejores hábitos, no se trata de ensuciarnos con trucos para la vida, los hábitos no se trata de lograr medidas externas de éxito, los hábitos nos pueden ayudar a lograrlo, pero estas cosas, fundamentalmente no se trata de tener algo, se trata de convertirnos en algo, en última instancia nuestros hábitos son importantes porque nos ayudan a convertirnos en la persona que deseamos ser, son el canal a través del cual desarrollamos nuestras creencias más profundas de nosotros mismos, nos convertimos en nuestros hábitos, y en este capítulo solo quiero reforzar que si ustedes quieren que un hábito se quede, ocupan revisar su identidad ahorita. ¿Qué estoy diciendo que me está afectando? ¿Qué creencias malas he tenido? Hay que cambiar esa identidad, pero esa identidad no basta solo con decir quiero ser esta persona, sino que también hay que demostrarnos a nosotros mismos a través de pequeñas ganancias y votos a nosotros mismos, que nosotros nos estamos convirtiendo en esa persona, no nos convertimos en la persona que queremos ser en dos días, pero sumando esas pequeñas ganancias sí, y con esto vamos al resumen del capítulo que son, hay tres niveles de cambio, cambio de resultados, cambio de proceso y cambio de identidad, la forma más efectiva de cambiar nuestros hábitos es centrarnos no en lo que queremos lograr sino en lo que nos queremos convertir, nuestra identidad surge de hábitos, cada acción es un voto por el tipo de persona que deseamos convertirnos, y convertirse en la mejor versión de nosotros mismos, que esto es muy importante, requiere que editemos continuamente nuestras experiencias y actualicemos y expandamos nuestra identidad, entonces no podemos pensar que sabemos todo porque por ende estaríamos siendo tontos, la verdad, porque día a día hay que expandir nuestros conocimientos, aprender todos los días algo nuevo, y poco a poco editándonos como nos editaríamos en un videojuego y como estaríamos subiendo de nivel así la vida, poco a poco vamos adquiriendo nuevos conocimientos, aprendiendo cosas nuevas que impulsan nuestra vida y nuestros hábitos a un nivel por mil, entonces es muy importante que todos los días aprendamos algo nuevo y constantemente vaya con los valores y creencias que les han enseñado y ustedes saben que es correcto, porque si es verdad que vamos a estar continuamente editando nuestras virtudes, valores, etcétera que consideramos importantes, pues siempre traten de actuar a base de razón, que es lo más importante, no pasión ni moda ni nada, sino por lo que sabemos que es correcto y justo y tiene virtud, pero si, constantemente les reto a ir expandiendo su identidad, mejorándose ustedes mismos a través de conocer cosas nuevas, gente nueva y diferentes maneras de pensar y así comienzan a convertirse en su mejor versión, y la verdadera razón por la que los hábitos importan no es porque puedan brindar mejores resultados, aunque pueden serlo y podría ser un objetivo nuestro, pero nos deberíamos enfocar y son importantes porque pueden cambiar nuestras creencias sobre nosotros mismos, entonces es muy importante que si queremos cambiar un hábito hay que cambiar nuestra identidad y cuando digo cambiar nuestra identidad no digo que cambien la manera que son virtuosos, gente amable, nada de eso, lo que estoy diciendo es que por favor simplemente expandan esa identidad, traten de conocer cosas nuevas y traten de cambiar el pensamiento que los está atascando y no dejando que esos hábitos se conviertan, entonces por favor establezcanse la persona que quieran ser y a través de pequeñas ganancias se van a convertir en esa persona y su identidad será transformada y el hábito será establecido, entonces la verdad que aprecio mucho si se quedaron hasta esta instancia, ya que sea dos personas, una persona, diez personas, la verdad que no me importa, con tal de si va una persona para mí es lo más que suficiente, así que quiero que sepan que los quiero muchísimo y la verdad que los aprecio mucho que se pongan de su tiempo muy valioso en escucharme a mí, así más adelante tendremos otro episodio y los quiero mucho, muchas gracias.

Listen Next

Other Creators