Details
Nothing to say, yet
Nothing to say, yet
Listen to T2P16 Redes Sociales ESTRATEGIA SOCIAL RADIO T2P16 Redes Sociales by Estrategia Social Uy MP3 song. T2P16 Redes Sociales ESTRATEGIA SOCIAL RADIO T2P16 Redes Sociales song from Estrategia Social Uy is available on Audio.com. The duration of song is 01:00:00. This high-quality MP3 track has 320 kbps bitrate and was uploaded on 28 May 2023. Stream and download T2P16 Redes Sociales ESTRATEGIA SOCIAL RADIO T2P16 Redes Sociales by Estrategia Social Uy for free on Audio.com – your ultimate destination for MP3 music.
Comment
Loading comments...
Radio Diversidad 89.3 is a community radio station in Durazno. They have a program called Estrategia Social, where they discuss important topics like social media. Social media has been around for a long time and has connected people from all over the world. The use of social media is increasing, with over 4.2 billion active users worldwide. Facebook is the most popular platform, followed by YouTube, WhatsApp, Instagram, and TikTok. Social media has had a significant impact on culture and politics, but there are also concerns about mental health and privacy. The future of social media will involve augmented and virtual reality, artificial intelligence, privacy and security measures, user-generated content, and new forms of interaction. Legal and security aspects of social media include data protection, inappropriate content, intellectual property, identity verification, and cybersecurity. It's important for users to be aware of laws and regulations and take appropriate security measure ទ្ទ្ទ្ទ្ទ្ទ្ទ្ទ្ទ្ទ្ទ្ទ្ទ្ទ្ទ្ទ្ទ្ទ្ទ្ទ្ទ្ទ្ទ្ទ្ទ្ទ្ទ្ទ្ទ្ទ្ទ្ទ្ទ្ទ្ទ្ទ្ទ្ទ្ទ្ទ្ទ្ទ្ទ្ទ្ទ� 랑량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량� 랑량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량량 Radio Diversidad 89.3, una radio comunitaria en Durashno, haciendo este programa Estrategia Social y bueno, como siempre, trayendo temas importantes de actualidad y de interés para todos, ¿verdad? Hoy trataremos un tema que es muy recurrente y habitué, que son... las redes sociales, las redes sociales que de alguna manera... es algo que ya no es nuevo, que ya hace mucho tiempo que está incursionado en los medios, ¿no? Mucho tiempo, sÃ, desde que surgió Internet, que se fue acrecentando ese sistema de comunicación virtual entre las personas, que no solamente se ciña a la comunidad donde uno vive, sino que trasciende fronteras y se comunica con el resto del mundo más y más. Vamos a ver ahora en los informes, más adelante, y en la comunicación que tendremos a partir de ahora, vamos a ver un poco más sobre este tema. A esta vez me voy a ir apresentando todo. Queremos llegar con otro saludo para nuestro compañero acá de la radio, Santiago Batista. Un saludo enorme para Santiago Batista, conductor de Adicción Tropical, de aquà de la 89. Y bueno, y para todos los que hacen la radio aquà de 89, un saludo enorme también. Ya en la presentación de nuestro programa, ¿hoy el programa cuánto, Ismael? Número 16 de la segunda temporada, 2023. ¡Cómo no! Ahà está. ¿Y las redes que tenemos, Ismael, para que se comuniquen con el programa? A través de Twitter podés escuchar algunos informes, una comunicación abierta, también por Instagram o por Facebook, con el nombre Estrategia Social UI. Y bueno, después vamos a poner al tanto de la audiencia donde se pueden escuchar los programas emitidos, que están todos desde el comienzo, allá por el 6 de mayo del 2022. También para que tengan al tanto cada uno de los programas que fueron emitidos. SÃ, donde fue una diversidad, casi 34 programas, porque se tocaron el año pasado, donde pasaron temas muy importantes de actualidad, como siempre les trae y los tiene acostumbrados Estrategia Social. Es un programa cultural, ¿no? Es el primer programa cultural en el medio que trata de llegar a ustedes, nuestros oyentes, amigos y, bueno, en fin, a toda la población, ¿no? Bueno, con lo que quieran comunicar, siempre con respeto, con respeto hacia el vecino, y bueno, dentro de las posibilidades en radio que se puedan decir, ¿no? SÃ. Bueno, aclarar que estamos en esta frecuencia. Podés escucharnos a través de los auriculares conectados al celular, por aire, o también por Internet, por el sitio de la radio diversidadfm.com. Un programa que se emite hoy viernes, a partir de las 9 hasta las 10, y podés escucharlo nuevamente grabado mañana sábado, a partir de las 13.30 hasta las 14.30. Ahà está. Esos son los horarios, los programas. Está Estrategia Social y, bueno, como lo decÃa bien Ismael, ahà se pueden comunicar y, bueno, dejar informes, y lo que ustedes quieran hacernos llegar, que se pueda ver, si como decÃa anteriormente, valga la redundancia, se estará dando a conocer, ¿no? Y la vÃa de comunicación telefónica, a través de WhatsApp, que puede ser audio, texto, llamada, llamada de WhatsApp o llamada por lÃnea, al 098283142. Reitero, 098283142. SÃ, bueno, y vamos a ya empezar un poco a hablar, antes de esta presentación que estamos haciendo del programa, bueno, de estas cosas, que vamos a tener algunos regalitos ahora para el 6 de mayo, porque les comento, el 6 de mayo ya va a ser un año que Estrategia Social está en vivo aquÃ, a través de la frecuencia 89.3 DIVERSIDADFM, y bueno, queremos llegar con un saludo enorme a esta gran audiencia, que sabemos que es mucha, que ya lo vemos corroborado, no solo por datos de Ismael, y bueno, y por lo que uno ve en la calle, que la gente lo escucha, gente, colegas, bueno, un saludo para toda esa gente que de alguna manera también apuesta y nos escucha a nosotros. Y para hacer honor a esa trayectoria de inicio, porque pensamos que esto puede ser más, tener una mayor difusión a lo largo del tiempo, para hacer honor a ese inicio del programa de un año, habÃamos pensado y vamos a concretar el premio para esta prestigiosa audiencia, que queremos hacer llegar un regalo, que puede ser una recarga de teléfono, celular, verdad, y algún desodorante para el amo caballero, ya veremos y afinamos eso más sobre la fecha, ahora José Luis. Claro que si Ismael, bueno, algún regalito se estarán llevando por esa gran escucha que están siempre ahà todos los viernes, pegaditos a nuestro programa, allà a partir de las 9 de la mañana y hasta las 10, y como lo dijo bien Ismael, el sábado a partir de las 13.30 hasta las 14.30. Bueno, empezamos con el programa Ismael, vamos a comenzar bien arriba, escuchándoos estos audios, aquÃ. Adelante. Señorita, a vueltas de fricción, I didn't mean that, pero la verdad es que tú, la la la, y yo, la la la, oh, ¿a qué te refieres? Oh, yo quiero saber de ti. Redes sociales. Las redes sociales son estructuras formadas en Internet por personas u organizaciones que se conectan a partir de intereses o valores comunes. A través de ellas se crean relaciones entre individuos o empresas de forma rápida, sin jerarquÃa o lÃmites fÃsicos. Las redes sociales en el mundo virtual son sitios y aplicaciones que operan en niveles diversos, como el profesional, la relación entre otros, pero siempre permitiendo el intercambio de información entre personas y o empresas. Cuando hablamos de redes sociales, lo que viene a la mente, en primer lugar, son sitios como Facebook, Twitter, LinkedIn, o aplicaciones como TikTok e Instagram, tÃpicos de la actualidad. Pero la idea, sin embargo, es mucho más antigua en la sociologÃa. Por ejemplo, el concepto de red social se utiliza para analizar interacciones entre individuos, grupos, organizaciones o hasta sociedades enteras desde el final del siglo XIX. Este fue un informe para estrategia social. Las redes sociales son una parte integral de la vida moderna y han transformado la forma en que las personas interactúan, se comunican y comparten información en todo el mundo. Desde su creación, las redes sociales han crecido a un ritmo acelerado, convirtiéndose en una herramienta esencial para los negocios, la polÃtica, la educación y la cultura en general. A continuación, presentamos algunos datos y estadÃsticas sobre las redes sociales y su impacto global. En términos generales, el uso de las redes sociales sigue en aumento. Según datos de We Are Social y Hootsuite, en enero de 2021 habÃa más de 4.2 mil millones de usuarios activos en las redes sociales, lo que representa el 53% de la población mundial. Esta cifra ha aumentado constantemente en los últimos años y se espera que siga creciendo en el futuro cercano. Al observar el uso de las redes sociales por regiones, se encuentra que los usuarios activos en Asia-PacÃfico representan el 50% del total mundial, seguidos por Europa con un 16%. En cuanto a las plataformas más populares, Facebook sigue siendo la red social más utilizada en todo el mundo, con más de 2.7 mil millones de usuarios activos mensuales. Otras plataformas como YouTube, WhatsApp, Instagram y TikTok también son muy populares, con más de mil millones de usuarios activos cada una. El impacto de las redes sociales en la cultura y la polÃtica es innegable. Por ejemplo, en 2019, la cantidad de anuncios polÃticos en Facebook y Google en los Estados Unidos superó los 6.9 mil millones de dólares, lo que ilustra la importancia de las redes sociales en la campaña polÃtica y la influencia que pueden tener en los resultados electorales. Además, las redes sociales han permitido a las personas conectarse y compartir información en todo el mundo, lo que ha llevado a la creación de movimientos sociales como el MeToo y Black Lives Matter. Sin embargo, también hay preocupaciones sobre el impacto negativo de las redes sociales en la salud mental y la privacidad. La exposición constante a las redes sociales ha sido asociada con el aumento de la ansiedad, la depresión y otros trastornos de salud mental. Además, ha habido preocupaciones sobre la privacidad de los datos de los usuarios y la forma en que las empresas de redes sociales utilizan y comparten esta información. En resumen, las redes sociales han transformado la forma en que las personas interactúan y comparten información en todo el mundo. Aunque han tenido un impacto significativo en la cultura y la polÃtica, también han generado preocupaciones sobre la salud mental y la privacidad de los datos. Es importante considerar tanto los beneficios como los riesgos al utilizar las redes sociales y trabajar para abordar estos desafÃos en el futuro. Futuro de las redes sociales virtuales El futuro de las redes sociales virtuales es difÃcil de predecir, pero se espera que sigan evolucionando y transformándose para satisfacer las necesidades cambiantes de los usuarios. Aquà hay algunas tendencias que podrÃan influir en el futuro de las redes sociales virtuales. Por ejemplo la realidad aumentada y virtual, se espera que la realidad aumentada y virtual sigan desempeñando un papel importante en el futuro de las redes sociales virtuales. Las redes sociales podrÃan permitir a los usuarios interactuar en espacios virtuales y experimentar diferentes entornos y situaciones de forma más inmersiva. La inteligencia artificial por sus siglas IA, seguirá evolucionando y mejorando la forma en que las redes sociales ofrecen contenido a los usuarios. La IA podrÃa utilizarse para personalizar aún más la experiencia del usuario y ofrecer contenido relevante y significativo. La privacidad y la seguridad seguirán siendo una preocupación importante para los usuarios de las redes sociales. Estas tendrán que trabajar para proteger la privacidad de los usuarios y mejorar la seguridad de la plataforma. El contenido generado por los usuarios se está convirtiendo en una forma cada vez más popular de crear contenido en red. Estas redes pueden evolucionar para fomentar y promover el contenido generado por los usuarios, lo que puede aumentar la participación y la interacción. Nuevas formas de interacción. Se espera que las redes sociales evolucionen para permitir nuevas formas de interacción entre los individuos de una sociedad. Por ejemplo, pueden permitir la colaboración en tiempo real entre usuarios o permitir a los mismos interactuar en juegos o experiencias virtuales. En resumen, el futuro de las redes sociales virtuales dependerá de cómo evolucionen las tecnologÃas emergentes y de cómo las empresas de redes sociales respondan a las necesidades cambiantes de los usuarios. Es probable que veamos una mayor integración de tecnologÃas como la realidad virtual y aumentada, asà como una mayor atención a la privacidad y la seguridad de los usuarios. Además, es probable que veamos nuevas formas de interacción entre los usuarios y una mayor promoción del contenido generado por estos. Aspecto legal y de seguridad de las redes sociales virtuales. Las redes sociales virtuales son un medio cada vez más utilizado para la comunicación, la interacción y el intercambio de información en lÃnea. Sin embargo, también presentan varios aspectos legales y de seguridad que deben ser considerados por los usuarios y los proveedores de servicios. En términos legales, las redes sociales virtuales están sujetas a leyes y regulaciones que rigen el uso de Internet y la privacidad de los datos. Estas leyes varÃan según el paÃs y pueden incluir la protección de datos personales, la propiedad intelectual, la responsabilidad por contenido generado por usuarios y la libertad de expresión. Por lo tanto, es importante que los usuarios estén familiarizados con las leyes y regulaciones en su paÃs y en la plataforma de redes sociales que utilizan. En términos de seguridad, las redes sociales virtuales pueden ser vulnerables a una amplia gama de riesgos, como el robo de identidad, el acoso, la difusión de información falsa, el malware y los ataques de phishing. Los proveedores de servicios de redes sociales deben tomar medidas de seguridad adecuadas para proteger a sus usuarios, como el cifrado de datos, la autenticación de usuarios y la monitorización de actividades sospechosas. Además, los usuarios deben tomar medidas de seguridad para proteger su información personal, como utilizar contraseñas seguras, evitar compartir información confidencial y ajustar la configuración de privacidad en su cuenta de redes sociales. También es importante que los usuarios informen cualquier actividad sospechosa o amenaza a la seguridad a los proveedores de servicios de redes sociales y a las autoridades competentes. En resumen, las redes sociales virtuales presentan tanto aspectos legales como de seguridad que deben ser considerados por los usuarios y los proveedores de servicios. Los usuarios deben estar informados sobre las leyes y regulaciones en su paÃs y en la plataforma que utilizan, y tomar medidas de seguridad adecuadas para proteger su información personal. Los proveedores de servicios deben tomar medidas de seguridad adecuadas para proteger a sus usuarios y responder rápidamente a cualquier actividad sospechosa o amenaza a la seguridad. A continuación un complemento sobre los aspectos legales y de seguridad de las redes sociales virtuales, se pueden considerar los siguientes aspectos. PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES La mayorÃa de los paÃses tienen leyes de protección de datos que regulan el manejo y uso de información personal, incluyendo la información que se comparte en redes sociales virtuales. Es importante que los proveedores de servicios de redes sociales informen a los usuarios sobre cómo se utilizará su información personal, con quién se compartirá y cómo se protegerá. Los usuarios también deben tener opciones claras y sencillas para controlar el uso de su información personal. CONTENIDO INAPROPIADO Las redes sociales virtuales pueden ser utilizadas para compartir contenido inapropiado, como mensajes de odio, acoso, violencia, pornografÃa infantil, entre otros. Los proveedores de servicios de redes sociales deben tener polÃticas claras para el contenido inapropiado y tomar medidas para eliminarlo y evitar su propagación. Los usuarios también deben informar sobre contenido inapropiado y colaborar para mantener un ambiente seguro en la plataforma. PROPIEDAD INTELECTUAL Las redes sociales virtuales se utilizan para compartir contenido creativo, incluyendo imágenes, música, videos, entre otros, lo que plantea cuestiones de propiedad intelectual. Los usuarios deben respetar los derechos de propiedad intelectual de otros usuarios y de terceros, y los proveedores de servicios de redes sociales deben tener polÃticas claras para la propiedad intelectual y tomar medidas para evitar la infracción de derechos de autor, patentes y marcas. VERIFICACIÓN DE IDENTIDAD Las redes sociales virtuales deben tomar medidas para garantizar la autenticidad de las cuentas de usuario y evitar la creación de cuentas falsas. Los proveedores de servicios de redes sociales deben implementar procesos de verificación de identidad para minimizar el riesgo de suplantación de identidad y otros fraudes en lÃnea. CIBERSEGURIDAD Las redes sociales virtuales pueden ser vulnerables a ciberataques, como phishing, malware, ransomware, entre otros. Los proveedores de servicios de redes sociales deben tomar medidas de seguridad adecuadas para proteger la plataforma y los datos de los usuarios, y los usuarios deben tomar medidas de seguridad para proteger su información personal y prevenir ataques cibernéticos. Seamos claros aquÃ, con esto. No dejemos al azar una situación controlable que dependerá del grado de responsabilidad y seguridad personal. En resumen, las redes sociales virtuales son una herramienta importante de comunicación e interacción social, pero también plantean cuestiones de seguridad ilegales que deben ser consideradas. Los proveedores de servicios de redes sociales deben tomar medidas para proteger la plataforma y los datos de los usuarios, y los usuarios deben tomar medidas de seguridad para proteger su información personal y evitar el contenido inapropiado. Reiteramos lo dicho anteriormente, es importante que los usuarios estén informados sobre las leyes y regulaciones en su paÃs, en la plataforma que utilizan, para maximizar su seguridad y privacidad en lÃnea. Este fue un informe de ChatGP Temar versión 23 de OpenAI, en exclusivo para Estrategia Social Radio, en 89.3 Diversidad FM de Durazno. ¡Gracias por ver el video! Almacen La Escuelita les ofrece una variada oferta de mercaderÃa. Los esperamos en tu bolas 775. Almacen La Escuelita. Hoy podés elegir una nueva forma de honrar tu voluntad. Previsora Regional y CEP, Servicio de Acompañantes, dos empresas lÃderes en su sector, han unido sus reconocidos valores de respeto, compromiso y seriedad para ofrecer el servicio de cremación en el Parque Previsora Regional. Una solución dispuesta en un entorno natural de paz y contención, que aseguran el cumplimiento de tu voluntad, dejando únicamente tranquilidad y solución a tus seres queridos. Todo en un mismo lugar, todo en Durazno, con el respaldo de Previsora Regional y CEP. Reparaciones EMG, Gustavo Godoy. Reparaciones de bombas, inyectores diésel, inyección electrónica, reparaciones de inyectores electrónicos. Esperamos en Avenida Circunvalación 267 y Varela, o a los teléfonos 4362-7733, o al celular 098-849-954. Reparaciones EMG, de Gustavo Godoy. Reparaciones EMG, de Gustavo Godoy. Reparaciones EMG, de Gustavo Godoy. Nicolás Itazábal, Alevi Abogado. Los espera. Humer, Emergencia Móvil con más de 30 años de antigüedad. En el medio, les brinda la mejor atención y les agradece su apoyo a sus socios. Los esperamos en nuestras oficinas en Benza 769 o al teléfono 4362-4000 y 4362-3575. Humer, consulte, no molesta. Estamos hablando a esta nueva propuesta de la 89.3 como es Estrategia Social. Y hoy estamos hablando sobre las redes sociales, bueno, que ya es algo cotidiano entre todos nosotros, que ahora hasta los niños en la escuela lo usan, y bueno, donde las personas se comunican y comparten información en todo el mundo, ¿no es malo? Y están creciendo a un ritmo realmente acelerado, ¿no es malo? SÃ, potencialmente acelerado, porque además de cantidad de personas, se le suma la capacidad de interacción y del estilo y la forma como se comunica en una red, ya sea con mensaje de texto o video, música, todo tipo, como se decÃan los audios que escuchamos anteriormente. Esa capacidad de transmitir todo tipo de mensajes visuales, sonoros, que realmente sorprende, sorprende porque está llevando a que cada vez un público más joven, como usted acaba de decir, niños, increÃble que niños, ya tengan la capacidad de usar las redes. SÃ, sÃ, lo habÃamos comentado ahora fuera de micrófonos, con Ismael, hablando sobre este programa que el año pasado habÃamos comentado, algo de eso de los niños que ya muy chiquitos, ya con los juegos, con juegos virtuales, que ellos juegan y se divierten, pero mucho de eso es malo, ¿no es malo? Y en cierta forma el exceso siempre es malo en todo, y tengo una hija muy chica que usa redes, que juega, como usted dice, en lÃnea, y no está mal del todo, sino que creo que la actitud que uno tiene respecto al uso de las cosas en esto de redes y en todo, lo que está mal es el exceso, y si uno cae en la adicción de no parar, ahà sà realmente es malo. Hay otras cosas también prohibidas para niños, porque las redes son muy amplias y permiten todo tipo de contenido. Bueno, también está ese otro punto, a ver a qué contenidos acceden y con quién se comunican, porque esto de la virtualidad es muy ambiguo y permite todo tipo de interacción. SÃ, sÃ, se acuerda que un tiempo, ahora se me vino a la memoria, habÃa juegos, el juego de la ballena, se acuerda que eran juegos raros donde tenÃan que hacerse los adolescentes, y bueno, los niños también jugaban, donde causó gran preocupación en los padres y en el mundo. SÃ, porque causó muertes, conducÃa a las personas incluso hasta el auto-eliminarse. Qué horrible. Pero también eso tiene mucho que ver con la formación de la persona, la actitud, la disposición para dejarse influenciar con determinadas cosas que se dan mal. Claro, sÃ, y ahà tendrÃan que intervenir también los que están a cargo, los padres, que es un tÃo, una madre, o en fin, a veces cuando uno trabaja, o en su caso, por ejemplo, a veces los chiquitines están a cargo de una persona, pero a vigilar un poco eso también. Y vemos también, seguimos analizando estas informaciones que estamos dando aquà en Estrategia Social. Facebook también es otra red social que ya tiene millones de usuarios, ¿no, Ismael? SÃ, sÃ, es la red más, que tiene mayor cantidad de usuarios, la más solicitada y frecuentada. Y a mà me preocupa que cada vez un público más chico, más joven, se suma a esto. Y bueno, los otros también, Instagram, TikTok, yo he visto cosas en TikTok inconcebibles, realmente pésimas. Pero bueno, ahà están los padres controlando la minorÃa de los hijos, a ver qué visitan y cuánto tiempo están en las pantallas, ¿no? Porque se acuerda que cuando hablamos del programa Adicciones, se hablaba de que las pantallas causaban adicciones. Bueno, ahà también para chicos y grandes es un problema, se vuelve un problema. Más adelante, quédate enganchado, que te vamos a comentar a modo de lo que uno entiende y lo que interpreta, porque todos no entendemos iguales, no todos tenemos las mismas capacidades, pero más o menos ya a lo último, cuando estemos finalizando el programa, le voy a decir más o menos lo que yo tengo pensado para decir en ese momento, que es para decir algo, ¿no? Qué hacer con este tipo de cosas, me parece bueno, ¿no, Ismael? SÃ, lo vamos a escuchar y lo vamos a difundir, porque realmente importa el enfoque, la reflexión, que está muy bien. Bueno, y seguimos con el programa, estás en dónde, Ismael? Estrategia Social por la Frecuencia 89.3 Diversidad FM. ¿Y hoy qué tema estamos tocando? Redes sociales. ¿Qué tema, no? Las redes sociales, que a veces nos traen, por ejemplo, con Facebook, para comunicarse con los familiares, con los amigos, en grupos también, que se forman, donde hay mucha gente que tiene muchos seguidores, ¿no, Ismael? SÃ, eso de los grupos, están los grupos de estudiantes de la época, de la década, tal cual, y son cosas buenas, ¿no? Porque en sà la red social virtual, cualquiera de ellas, no son malas, sino que es malo el uso que les demos, ¿no? En todo pasa eso también, porque cualquier objeto puede volverse un arma para dañar a otros. En el caso de las redes también, para auto-infringirse un daño, exponiéndose a determinadas situaciones vulnerables, o también afectando y dañando a otros. Pero digo, voy a Facebook, por ejemplo, grupos que se forman, también familiares, yo tengo la experiencia personal de haber recuperado los vÃnculos, en parte, que perdÃ, y otros que no tuve con mi propia familia, familiares de mis padres, tÃos, tÃos abuelos, que se fueron para Montevideo y nunca los vi, otros que dejé de ver hace muchos años, bueno, estamos reunidos nuevamente, virtualmente a través de Facebook, y esas son cosas muy buenas. Claro, porque no todo es malo, o sea, hay cosas que son vulnerables, como dice usted, y otras que no, realmente hay cosas que se aceptan y otras que no, obviamente, siempre cuando el humano piensa de alguna manera, otros piensan de otra manera, ¿no? También que me pueda decir de TikTok, también, otra red que hemos escuchado acá. SÃ, TikTok tiene esa particularidad de tener videos cortos, de poco tiempo, y eso permite una comunicación muy rápida, muy esfÃmera, ¿no? Y, bueno, hay como todo, ¿no? Hay muchas cosas que es para determinado público, que tiene, que deberÃa tener restricciones, es más, bueno, la aplicación ahora te permite tener un, en la polÃtica, el uso de la polÃtica de la empresa que pone a disposición de los usuarios, una protección para menores. SÃ, sÃ, sÃ, yo miraba la televisión, escuchando ustedes, miraba un programa en televisión, que quieren, de alguna manera, decirle a los padres, que hay una regla, una norma, que personas de tanta edad, como son los niños y adolescentes, que no entren, por ejemplo, en esas páginas. O sea, es algo difÃcil, ¿no? Bueno, pero hay formas de hacerlo, de limitar, sÃ, lo que pasa es que acostumbramos a que nuestros hijos usen nuestro teléfono, porque obviamente, de repente, un niño en la casa no tiene teléfono, usa el del padre, el de la madre, el de los hermanos, y como son mayores, o podrÃan ser mayores los hermanos, no tienen restricciones para menores, y creo que ahà está el error, permitirles que ellos utilicen ese teléfono. Y ahà está la controversia de por qué los niños no deberÃan tener acceso a las redes, porque en realidad, depende del uso de un dispositivo, como un celular, una tablet, o la misma computadora de la casa, ¿verdad?, que accede a YouTube, o sea, por eso deberÃa tener mayor control parental, que los padres, o los que están a cargo, sepan realmente qué miran, y cuánto tiempo están en las pantallas. Claro, porque después, como lo vamos a comentar aquà en el programa, vienen problemas de salud mental, como lo ocupamos hoy en los audios, que son problemas a veces serios en los adolescentes, que de alguna manera, no solo en los adolescentes, sino en las personas mayores también, porque a veces las redes, como siempre decimos, de alguna manera, para los que no saben, tienen cosas buenas y no tan buenas, como todo en la vida, y bueno, seguimos comentando hoy que estamos con el tema de redes sociales, aquà en Estrategia Social, por el aire de la 89.3. ¿Qué le parece, Cisma, que me querés comentar? ¿Qué le parece si hacemos una pequeña pausa con nuestros aficionantes, y luego sigue Estrategia Social? Pero Laura, la vecina, nos ha visto desviar. Cuando ha renunciar, irá a sepulcrar. Y Andorra, su esposa, no solo va a forrar. Amanda y Miranda acaban de rastrear. Aldina, su amiga, que les dejó de hablar. Tantear, no crean, no hay nada a chindagar. Es fácil, muy fácil. Solo encima empuquear. No te metas a mi Facebook. No te metas, por favor. No te metas, por favor. Cada vez que tengo un hipo. Me provoca por el cross. No te metas a mi Facebook. No te metas, por favor. Cuando escribas me lo adramas. No me lo hagas por el Word. No me lo hagas por el Word. No me lo hagas por el Word. No me lo hagas por el Word. No me lo hagas por el Word. No me lo hagas por el Word. No me lo hagas por el Word. No me lo hagas por el Word. No me lo hagas por el Word. No me lo hagas por el Word. No me lo hagas por el Word. No me lo hagas por el Word. No me lo hagas por el Word. No me lo hagas por el Word. No me lo hagas por el Word. No me lo hagas por el Word. No me lo hagas por el Word. No me lo hagas por el Word. No me lo hagas por el Word. No me lo hagas por el Word. No me lo hagas por el Word. No me lo hagas por el Word. No me lo hagas por el Word. No me lo hagas por el Word. No me lo hagas por el Word. No me lo hagas por el Word. No me lo hagas por el Word. No me lo hagas por el Word. No me lo hagas por el Word. No me digas que no tienes que ir al baño cuando SuspÃrate, la pasas Facebookeando y luego SuspÃrate, vas a quedar un rato y mucho más. No me digas que tienes otro cumpleaños El que hace un año ni te hubieras enterado Pero que ahora es moda festejar con los extraños Y brindar por brindar. No te metas a mi Facebook. No te metas, por favor. Cada vez que tengo un impacto Me provoca por el Close. No te metas a mi Facebook. No te metas, por favor. Puedes escribir menos drama. No me lo hagas por el Word. Estás en Estrategia Social Aquà por el aire de la 89.3 Volvemos de la tanda y seguiremos En esta improvisación que estamos haciendo Con nuestro gestor social del programa Ismael ¿Qué más nos vas a comentar sobre las redes sociales, Ismael? Voy a ampliar un poco más lo que venÃamos diciendo Sobre contenidos en las redes sociales Sobre el uso responsable Y ver qué es lo que hacemos con estas redes Y qué es lo que publicamos Porque tiene que haber una responsabilidad Que no todo se publica Y es increÃble cómo la sociedad se transforma Detrás de una pantalla, de un teclado Que se ha visto que se graban hasta linchamientos Como ha pasado En estos problemas que hemos vivido últimamente De ataques en los liceos públicos Cómo hay gente que graba y publica Y comparte estas cosas Que si bien por un lado también Ante un problema hay una grabación Eso es evidencia Si hay una defensa Atrás de una denuncia, eso está bien Pero cómo uno se lleva por libre albedrÃo De publicar todo De discriminación Se puede encontrar también Violencia, difamación Y también eso es una forma de acoso Yo me acuerdo Lo más reciente que pasó Fue el problema que hubo en el Yaba En Montevideo, en el liceo Donde los alumnos Estudiantes se reunieron, se hicieron fuerte Ante un reclamo de entregar un salón Y después salió un joven ahà A hablar sobre lo que habÃa pasado Y detrás de eso Una nota que se hizo por parte de un periodista de Montevideo Luego hubo un acoso Hacia esa persona, ese muchacho Y FiscalÃa llamó A todos los que habÃan publicado por Twitter Una suerte de difamación Contra ese joven Bueno, eso es lo que no puede suceder Porque uno tiene que ser responsable de lo que dice No porque sea una red y no es anonimato Siempre se sabe de dónde sale Y quién retuitea o quién publica en otras redes Bueno, yo querÃa comentar eso nada más SÃ, estaba escuchando lo vos Tienes razón, sà Esa es otra manera de informarse SÃ, es también otra red de comunicación Los cables, la electividad Son redes que están puestas de moda por hoy Y hay cantidad de, sin fines Ahora veo que hay paquetes que ofrecen también Bueno, de gran tecnologÃa Que podés mirar canales de todo el mundo Y como lo está haciendo también Netflix Todas esas cosas que han desaparecido últimamente En un programa de televisión, en un informativo Que serán importantes a veces Importantes y no a veces las redes sociales Miren lo que voy a comentar Era una sala de emergencia, supuestamente Obviamente que era donde están la gente para atenderse Y usted sabe que habÃa una muchacha que estaba filmando todo allà Y de repente habÃa un muchacho, enfermero Y la doctora lo empezó a insultar Lo empezó a insultar y le dijo cantidad de cosas Y ese video, no sé si usted lo vio, se recorrió Se hizo viral Y bueno, lo difamó y le dijo tantas cosas Y todavÃa le decÃa que era algo personal Que tenÃa con el enfermero, era una doctora TenÃa algo personal con el muchacho No sé si estaba haciendo las cosas bien o no Ahora veo lo que usted estaba comentando Que es impresionante lo que uno puede llegar a hacer Con una red social, a tener mucho cuidado Porque a veces uno, como yo digo No todo lo que brilla es oro ImagÃnese que usted difama a una persona O habla mal de alguien Y uno si conoce a esa persona, o más o menos la conoce Se va a dar cuenta que puede tener cierta parte errónea Y cierta parte no errónea Y el daño que se causa, después que se dijo algo o se mostró Recorrió el mundo, dio la vuelta Y ya cuando volvió ya es tarde, porque ya se dijo, ya se vio Hizo mal uso de su conocimiento De las personas Y lo difamó DifÃcil que después se recomponga eso Es muy difÃcil Es decir, la verdad siempre prevalece Pero si usted difama a alguien, el daño está hecho El daño ya está hecho, obviamente Y difÃcil que después, por más que hayan denuncias Y tenga que ir a un juzgado a levantar la publicación Porque se lo exige a la justicia De que tiene que bajarse eso de la red El daño está hecho en el sentido de que perjudicó a alguien Dañó, lo difamó Y son cosas que hay que evitar Bueno, después podemos comentar también Que una de las últimas redes Que nosotros también estamos trabajando con ella Es Inteligencia Artificial Bueno, si bien eso es un dispositivo Una forma, una herramienta De hacer las cosas Una cosa nueva, inteligencia Vamos a tener un programa después A manera de información para el público que está escuchando La audiencia, para nosotros mismos tener una noción más clara De lo que es la Inteligencia Artificial Pero eso también También lleva a la creatividad del hombre Del ser humano, de extralimitarse Porque nosotros tenemos estos audios Que la Inteligencia Artificial nos permite Esto que acabamos de escuchar hace unos minutos Como lo hacemos todos los programas Pero si uno le da otro uso también La Inteligencia Artificial tiene esa capacidad De proporcionarnos información Hasta para construir un arma O como robar Es asÃ, literalmente uno le pide que le diga que hacer En otras redes como Youtube Que obviamente uno le escribe Le pregunta a la obra en China ¿Qué hora es? y le dice, por ejemplo ¿Vas a construir hasta un arma? o como si este O cualquier cosa, lo que vos quieras Está todo en Youtube Y hay distintas ramas, también está Spotify Donde está nuestro programa también Algunos capÃtulos por ahà en Spotify También hay un sitio de audio Que permite colgar en un sitio web En un sitio virtual Cosas que uno hace El tema es cuando uno interactúa con los demás Las redes, los chats El chat es GPT-3 Inteligencia Artificial Uno mantiene un diálogo, un chat Con la Inteligencia Artificial Y bueno, hay un montón de redes Telegram ofrece también Es curioso porque Telegram es muy parecido al Whatsapp Pero tiene otras prestaciones Es más amplio, mucho más amplio Uno puede hasta escuchar música, mirar canales A través de la plataforma Telegram Claro, ahà estamos Bueno, y ya vamos a seguir con el programa Si, podrÃamos escuchar algún tema Y después volvemos Las redes sociales nos vemos bien Pero aquà al lado están tan frÃas Tanto tiempo invertido Y perdido Por una situación de dos Que ni siquiera querÃamos Nos dejamos llevar Por la velocidad de la presión social Que nos ahuena un mar Y sin saber nada No quiero conversar, nada va a pasar Ya nos hicimos daño, somos dos extraños Huyendo del mar Huyendo del mar Tengo un amor de redes sociales Ya no me toca, solo me da like ¿Y qué pasó con esta historia justo ahora? Duro 24 horas Yo quiero que dure más Yo no soy una máquina loco monzo Mi corazón sufre y llora Pues necesita de algo real Pues necesita de algo real Si me tienes molesto No caer otra vez En esa inmadurez que si me escribes no contesto No, no, no Prefiero humillarme Y escribirte yo, bailando por los dos Aunque no quieras hablarme Hoy me voy a decir de verdad Y a decirte que nada vale más Que una palabra, algún amor y honestidad Que un beso se siente mejor sin un whatsapp Cuando los labios de quien nada te lo dan Y que tu y yo somos humanos Es verdad, siempre podemos fracasar Y regresar, porque somos psicoteros Y merecemos mejorar Tira tu celular Y dime la verdad con que quieres estar Tengo un amor de redes sociales Ya no me toca, solo me da like ¿Y qué pasó con esta historia justo ahora? Duro 24 horas Yo quiero que dure más Sé que realmente soy algo especial Yo no soy una máquina loco monstruosa Mi corazón sufre y llora Pues necesita de algo real Hoy voy a pedir perdón por no observar Y no valorar Que lo más importante es amar Déjame poder sacarte del juego Déjame intentar de nuevo Tener tu aire y respirar No, no No, no Necesita de algo real Mi corazón sufre y llora Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real Necesita de algo real
There are no comments yet.
Be the first! Share your thoughts.