Details
Nothing to say, yet
Nothing to say, yet
Listen to tarea geografia by erick MP3 song. tarea geografia song from erick is available on Audio.com. The duration of song is 03:24. This high-quality MP3 track has 176.952 kbps bitrate and was uploaded on 24 May 2024. Stream and download tarea geografia by erick for free on Audio.com – your ultimate destination for MP3 music.
Comment
Loading comments...
The podcast discusses the importance of soil care and restoration. It highlights how activities like agriculture and livestock farming are essential for human life but can lead to soil degradation. Solutions include reducing consumption and adopting sustainable models. Excessive livestock farming can compact the soil and cause erosion, leading to biodiversity loss and decreased agricultural productivity. Agriculture can also negatively impact soil through the use of machines, excessive fertilizers, and improper practices. Ways to care for the soil include crop rotation, organic farming, conservation practices, and educating communities. Soil restoration techniques include direct seeding, organic amendments, native species revegetation, pest management, and monitoring soil quality. The podcast concludes by emphasizing the need for evaluation and promoting sustainable recovery. you Buenos dÃas, tardes o noches, y bienvenidos a su podcast sobre el cuidado del medio ambiente, la ecologÃa en acción. El tema de hoy es el cuidado y la restauración del suelo, por la materia de geografÃa impartida por la profesora Erika. Para empezar, debemos de comprender la importancia del suelo en nuestras vidas. Más allá de ser la corteza terrestre, nos permite realizar las siguientes actividades, ganaderÃa y agricultura, actividades totalmente necesarias para la vida humana. Sin embargo, debido a estas y al consumismo, el suelo se va desgastando de forma que cada vez se hacen menos sostenibles las actividades. Una solución serÃa reducir el consumo y producción, apostando por un modelo más sostenible. En el caso de la ganaderÃa, evite las ventas gigantes y donde los animales solo son usados como alimento ya que no se les da ningún tipo de descanso, ya que este tipo de ganaderÃa afecta de la siguiente forma al suelo. La ganaderÃa excesiva puede tener varios efectos negativos en el suelo. El pastoreo intenso puede provocar la compactación del suelo, reduciendo su capacidad de retención de agua y nutrientes. Además, la sobreexplotación de pastizales puede llevar a la erosión del suelo, aumentando la pérdida de nutrientes y la degradación del paisaje. Esto puede resultar en la pérdida de biodiversidad, la desertificación y la disminución de la productividad agrÃcola a largo plazo. En el caso de la agricultura, afecta de la siguiente manera. La agricultura puede afectar al suelo de diversas maneras. El subintensivo de máquinas de agrÃcola puede compactar el suelo, reduciendo su porosidad y capacidad de retención del agua. El uso excesivo de fertilizantes y pesticidas puede alterar el equilibrio quÃmico y biológico del suelo, afectando su fertilidad y la sede de los mecanismos beneficiosos. La erosión del suelo debido a prácticas agrÃcolas inadecuadas también puede ser un problema significativo. A continuación, repasaremos las formas de cuidar el suelo. Practicar la rotación de cultivos, evitar el sobrepastoreo y la desertificación agrÃcola, promover la agricultura orgánica, conservar la vegetación natural, utilizar prácticas de conservación del suelo como terrazas y barreras vivas, y aplicar técnicas de manejo sostenible del suelo como el compostaje y la siembra directa. Además, es crucial educar sobre la importancia del suelo y fomentar su conservación a nivel comunitario. De esta forma podremos mejorar la calidad del suelo. Como último punto, he aquà unas formas de restaurar el suelo. Para restaurar el suelo se pueden emplear técnicas como la siembra directa, la aplicación de enmiendas orgánicas, la revegetación con especies nativas, y la gestión integrada de plagas, monitorear la calidad del suelo. También es muy crucial para devaluar la efectividad de estas prácticas y promover la recuperación sostenible. Por su atención, gracias y espero que este podcast haya sido de su agrado. Fin.
There are no comments yet.
Be the first! Share your thoughts.