Mi nombre es Noymi Elizabeth Mukul Chan , actualmente estudio la carrera de la literatura en formaciĂłn docente en la EducaciĂłn Básica Patrimonio HistĂłrico y Cultura de MĂ©xico en la Universidad para el Bienestar Benito Juárez GarcĂa de Ticum Tekax. Hoy les hablarĂ© sobre la importancia de la educaciĂłn y los problemas centrados en la desigualdad y exclusiĂłn como fenĂłmenos de las formas de la pobreza extrema. La importancia de la educaciĂłn en la sociedad y en su relaciĂłn con los problemas de la desigualdad y exclusiĂłn como manifestaciones de la pobreza extrema.
La educaciĂłn es un pilar fundamental para el progreso individual y colectivo. Su acceso equitativo es esencial para garantizar una sociedad justa y sĂłlida. Sin embargo, la presencia de desigualdad y exclusiĂłn en el ámbito educativo es un desafĂo que requiere atenciĂłn y acciĂłn concreta. Se deberá y se considera que las personas son pobres cuando se ocultan, y sus condiciones materiales son mortalmente reconstruidas. En tĂ©rminos de apoyo social, una reducciĂłn de la pobreza extrema requerirĂa las organizaciones para construir el ciclo de la matrimonio para el crecimiento personal y social.
Además, una educaciĂłn de calidad permite a las personas desarrollar habilidades cognitivas, sociales y emocionales que son fundamentales para su bienestar y capacidad de contribuir al crecimiento social. La pobreza es una privaciĂłn severa y se considera que las personas son pobres cuando se ocultan, y sus condiciones materiales son mortalmente reconstruidas. La pobreza se instiga por medio de las tasas de mortalidad y los determinados y la esperanza de vida humana. Por su parte, las vĂctimas de la desigualdad existen, son vulneradas, y sus capacidades humanos son negadas.
Las vĂctimas de la desigualdad existen, son vulneradas, y sus capacidades humanos son negadas. La pobreza extrema y sus manifestaciones en el ámbito educativo. Estas desigualdades afectan especialmente en los grupos más vulnerables, como las comunidades rurales, las minorĂas Ă©ticas y los niños en situaciones de pobreza extrema. La manera en que la gente centra a la pobreza constituye una valoraciĂłn importante del Ă©xito de un sistema educativo. Los niños con origen en familias pobres son en general los que tienen menos Ă©xito cuando son evaluados por los procedimientos convencionales de mediciĂłn, y los más difĂciles de ser evitados por medio de los mĂ©todos tradicionales.
En la mayorĂa de los paĂses, los niños y niñas de familias ricas irán a las mejores escuelas, que es muy frecuentemente que reciban una educaciĂłn cuidada. Habrá pocos alumnos por clase y el profesor estará salpicado, por lo que logrará buenos resultados. Estos estudiantes tengan tres oportunidades de participar en los estudios educativos, en jardines virtuales, viven en las escuelas en las situaciones de pobreza extrema. Quieren seguir en la vida. Se encuentran tambiĂ©n en el problema de las aulas abiertas para la escuela de profesores de la universidad.
El nivel de esfuerzo es muy alto. Hay estudiantes que tienen más que 8 meses, y tienen que pagar los valores de rendimiento. Es difĂcil, pero si ustedes ya pasan por todo el lado de las escuelas, ustedes tienen que decidir cuál es su objetivo. Las escuelas pobres hacen un sentimiento de emociĂłn. Se forran muestras y ejercicios sobre la gestiĂłn de las ventanas en el área de la educaciĂłn. Ellos son los que tienen menos poder en las escuelas.
Es menos capaz de hacer valer sus responsabilidades y de existir para que sus responsabilidades sean respetuosas. Pero están por otro lado los que más dependen de las escuelas para hacer los proyectos. El hecho de que los sistemas educativos modernos salgan, sigan y se continúen con el pasaje de los niños y mujeres, hace que un sentimiento de los niños y mujeres se forran mucho de la gestión de las ventanas. En el área de la educación, autores y asistentes agregan ciertos cánones y ciencias bonitas.
Exigir esas leyes y servicios, ya que las instituciones y servicios no corren términos de nivel de seguridad. Están bien vinculadas con cuestiones con las cuales se dificultan los servicios y viviendas de hogar. De este modo, los fenómenos que se derivan de la existencia social incluyen el recurso de los que viven sin tienda, crisis urbana, funciones técnicas, aumento del desempleo de largo plazo. La pobreza puede ser vista como un conjunto de relaciones sociales en las cuales son personas que están obligadas a participar de una vida social normal.
Los centros educativos pueden convertirse en lugares donde los hijos o hijas de familias de estas y pobres tienen estables amistades, privando asà las barreras de la desigualdad. Pueden iniciar las arreglas sociales. Esto es la desigualdad económica, una actividad que dota a las jóvenes de las herramientas necesarias para construir sociedades más democráticas. La desigualdad afecta a las herramientas que necesitan para defender su derecho a tener las mismas oportunidades de vivir, a construir sus propios servicios sociales, lo cual estimula las demandas.
Para abordar este tema, se implementa el Programa Educativo de la Universidad de MĂ©xico. En este contexto, es necesario implementar polĂticas en el derecho de la ciudad en el acceso de la educaciĂłn a la educaciĂłn de todos los grupos. Es fundamental averiguarĂ© la importancia de las instituciones educativas para diseñar recursos y gráficos de calidad para facilitar la educaciĂłn de los jĂłvenes y priorizar a la sociedad sobre la importancia de la educaciĂłn y la educaciĂłn de los jĂłvenes.
Además, es necesario reconocer que la educación no solo tiene que centrarse en el desarrollo educativo, sino que también en la formación integral de los individuos, comentar los valores como la solidaridad, la igualdad y el respeto por la diversidad. La educación debe ser un espacio donde se promueva la participación activa de todos los actores involucrados, aumentando la consistencia de una sociedad más justa y justa en su vida. Estaciones del Programa Educativo Deben trabajar juntos para alinear la carrera de una sociedad justa y justa, la educación intra moderna, la generación de jóvenes, la oportunidad de desarrollo asumido, como dicen ellos, la educación es lo que tenemos.
Después de eso, uno ha olvidado lo que aprendemos cuando sigamos trabajando para construir un futuro mejor para todos. Me despido con un cordial saludo. Nos vemos en la próxima. Gracias por escucharme. Los espero en el siguiente audio.