Details
Nothing to say, yet
Nothing to say, yet
The speaker, JosĂ© Daniel Borromeo Caucho, discusses the dimensions of poverty, the connections to inequality, and how this affects education. Poverty goes beyond economic scarcity and includes a lack of opportunities and access to practical services, particularly in education. The lack of access to quality education perpetuates poverty by limiting job opportunities and the development of necessary skills. Inequality is present in various levels and creates an environment where some individuals have advantages while others face significant obstacles. This is evident in educational branches, qualified teachers, and adequate learning spaces. Poverty negatively impacts educational access and performance, with a lack of resources and materials, food insecurity, inadequate study spaces, and lack of family support. Poverty and inequality are interconnected, but education can be a powerful tool for transformation. Investing in educational resources and support programs for impoverished communi Hola comunidad auditiva, es un gusto saludarles de nuevo con un segundo tema. Les recuerdo, mi nombre es JosĂ© Daniel Borromeo Caucho, soy estudiante de la Universidad para el Bienestar Benito JuĂĄrez GarcĂa, CEDE y CUNCECAS. Actualmente curso el primer ciclo en la licenciatura en formaciĂłn docente en EducaciĂłn BĂĄsica, Patrimonio HistĂłrico y Cultural de MĂ©xico. En esta ocasiĂłn abarcaremos las dimensiones de la pobreza, las articulaciones de la desigualdad y como esto se implica en la educaciĂłn. Como sabemos, la pobreza es un fenĂłmeno multidimensional que va mĂĄs allĂĄ de la escasez de recursos econĂłmicos. Aborda una carencia profunda de oportunidades, acceso a servicios prĂĄcticos y, de manera contundente, en el ĂĄmbito educativo. Analizaremos diversas dimensiones de la pobreza, las articulaciones de la desigualdad y de quĂ© manera la pobreza puede constituir un limitante crucial en el acceso a la educaciĂłn. La pobreza no se limita a la ausencia de ingresos suficientes para satisfacer las necesidades bĂĄsicas. Engloba la privaciĂłn de acceso a servicios esenciales como la salud, la vivienda digna y la nutriciĂłn adecuada. Incluye la falta de acceso a oportunidades econĂłmicas como empleos estables y bien remunerados, asĂ como la exclusiĂłn social y la marginaciĂłn de la participaciĂłn en la sociedad. Estas diversas dimensiones de la pobreza convergen y se refuerzan mutuamente, creando un ciclo que puede ser difĂcil de romper sin intervenciones tecnificativas. Por ejemplo, la falta de acceso a una educaciĂłn de calidad puede perpetuar la pobreza al limitar las oportunidades de empleo y el desarrollo de habilidades necesarias para ascender econĂłmicamente. La desigualdad se manifiesta en mĂșltiples niveles y estĂĄ en estructuras sociales, econĂłmicas y polĂticas. La desigualdad, la distribuciĂłn de recursos y oportunidades crean un entorno donde algunos individuos estĂĄn en clara ventaja, mientras que otros enfrentan obstĂĄculos significativos para progresar. Esto se nota en branchas educativas, maestros calificados y espacios adecuados para el aprendizaje. La desigualdad tambiĂ©n se manifiesta en modos de acceso a una educaciĂłn de calidad. Las escuelas en ĂĄreas empobrecidas suelen carecer de infraestructuras adecuadas, materiales educativos y personal docente bien capacitado. Esto crea un cĂrculo vicioso donde los estudiantes que mĂĄs necesitan una educaciĂłn de calidad son precisamente los que tienen menos probabilidad de recibirla. La pobreza ejerce una influencia perjudicial en el acceso y el rendimiento educativo. La falta de recursos de materiales se traduce en la imposibilidad de adquirir materiales didĂĄcticos como libros, materiales escolares. AdemĂĄs, la inseguridad alimentaria puede afectar la concentraciĂłn y el rendimiento acadĂ©mico, perpetuando un ciclo de desventaja educativa. La falta de acceso a espacios de estudio adecuados y la carencia de apoyo familiar pueden llevar un menor compromiso y participaciĂłn en el proceso educativo. La autoestima y la motivaciĂłn de los estudiantes en situaciones de pobreza tambiĂ©n pueden sufrir ya que enfrentan constantemente la situaciĂłn de desigualdad y la percepciĂłn de un futuro limitado. Para concluir, la pobreza, en todas sus dimensiones, se entrelaza de manera compleja con la educaciĂłn. Las articulaciones de la desigualdad refuerzan este fenĂłmeno, creando barreras significativas para el acceso a una educaciĂłn de calidad. Sin embargo, es imperativo reconocer que la educaciĂłn puede ser un potente instrumento de transformaciĂłn. La inversiĂłn en recursos educativos y programas de apoyo dirigidos a comunidades en situaciones de pobreza puede no sĂłlo romper el ciclo de desventaja, sino tambiĂ©n contribuir al crecimiento y desarrollo sostenible de la sociedad en su conjunto. Es hora de abordar este desafĂo con determinaciĂłn y trabajar hacia un futuro donde la educaciĂłn sea un derecho universal, independientemente del contexto socioeconĂłmico. AsĂ finaliza este capĂtulo. Se despide de ustedes JosĂ© Daniel Borromeo Caucho, estudiante de la Universidad para el Bienestar Benito JuĂĄrez GarcĂa, sede ICUM-TECAS. Hasta el prĂłximo capĂtulo.
Listen to audio-daniel by EQUIPO 1 BORROMEO CAUICH JOSE DANIEL MP3 song. audio-daniel song from EQUIPO 1 BORROMEO CAUICH JOSE DANIEL is available on Audio.com. The duration of song is 05:39. This high-quality MP3 track has 183.136 kbps bitrate and was uploaded on 23 Oct 2023. Stream and download audio-daniel by EQUIPO 1 BORROMEO CAUICH JOSE DANIEL for free on Audio.com â your ultimate destination for MP3 music.