This is a discussion about the changes in sports since World War I. They talk about the benefits brought by the war, such as increased participation of countries and women in sports. They also mention the addition of new sports and the impact of the war on athletes. Despite the damages caused by the war, they believe that there were more gains than losses, including advancements in technology and diplomacy. They emphasize that sports are not a mistake and repeat this statement multiple times.
Esto es el pasado de un deporte. Hola compañeros, mi nombre es Iriada IrĂn Castañeda Melis. Estos son mis compañeros, Francisco Ciriano Forra. Y David Mateo Ochoa RodrĂguez. Somos de la Escuela Parachuetas del CĂłdigo de Paro de Oaxaca. Nuestro deporte es tiro de efectivo con rese de aire. Y les vamos a hablar de los cambios en el deporte a partir de la primaria de la universidad. ÂżQuĂ© ha dicho todo esto? Vamos a empezar con las preguntas del tema.
ÂżQuĂ© beneficio trajo la Primera Guerra Mundial del Deporte? Yo pienso que el beneficio que trajo es extraordinario para las competencias de la universidad. TambiĂ©n otro beneficio fue que se unieron muchĂsimos paĂses. Como por ejemplo, de 1908 a 1912 se unieron 6 paĂses. Pero de 1912 a 1920 se unieron 141 paĂses. Cabe mencionar que las redes donde se hicieron los Juegos OlĂmpicos despuĂ©s de la Primera Guerra Mundial son Zambedes, BĂ©lgica, Atenas, Atlanta, Paris, entre otros. TambiĂ©n se ayudĂł mucho el deporte de las mujeres.
Al igual que soporta patrimonio cultural y desarrollo personal, ya que, como sabemos, el deporte nos acompaña mismo y disciplina. TambiĂ©n han sucedido a travĂ©s de la Primera Guerra Mundial las mujeres solamente participaron en ciertos deportes. ÂżCĂłmo? Ciertos femeninos. Arte, educaciĂłn, pensaciĂłn y nataciĂłn. DespuĂ©s de la Primera Guerra Mundial las mujeres tambiĂ©n ayudaron mucho. Como por ejemplo, se quedaron profesionales en los Juegos OlĂmpicos. Y gracias a eso, los hombres vieron que eran capaces de ir de otro lado a competencias femeninas.
Aparte de eso, tambiĂ©n otro beneficio fue que se agregaron otros deportes despuĂ©s de la Primera Guerra Mundial. En 1908 o 1912 no hubo ningĂşn deporte nuevo. En 1912 a 1920 hubo el gran crecimiento de otros deportes, que para esa Ă©poca eran muchos deportes, en el cual no participaban las mujeres. Para nosotros fue beneficio, como ya sabemos. TambiĂ©n hubo caĂdas en el deporte. Desafortunadamente tambiĂ©n los deportistas iban a la guerra, y algunos de ellos hasta eran los más buscados por su preparaciĂłn desde antes y su capacidad como deportistas.
TambiĂ©n estas iniciadas fueron canceladas por la guerra. De hecho, hubo un sueño de uniĂłn y paz destruido por la avaricia humana. Para nosotros, se permite saber, hubo iniciadas no oficiales, pero son un poco peculiares, donde los soldados competĂan en crisis. Y aparte los soldados deportistas eran respetados como lo que eran, gente disciplinada y capaces de lograr sus sueños. De hecho, un sueño de uniĂłn y paz fue destruido por la avaricia humana. Y los juegos olĂmpicos regresaron más fuertes que nunca, gracias a esta ediciĂłn que hubo.
Para nosotros, fue un desastre para la humanidad. Nosotros somos humanos y aprendemos un poco de nuestros errores. La primera guerra mundial tuvo muchos daños, pero sin duda hubo más ganancias que pĂ©rdidas. Por ejemplo, la tecnologĂa, tĂ©rminos diplomáticos y sociales, o el tema principal, el deporte. El deporte no es un error. El deporte no es un error. El deporte no es un error. El deporte no es un error. El deporte no es un error. El deporte no es un error.
El deporte no es un error. El deporte no es un error. El deporte no es un error. El deporte no es un error. El deporte no es un error. El deporte no es un error. El deporte no es un error. El deporte no es un error.