Details
Nothing to say, yet
Nothing to say, yet
The main ideas of this information are about the impacts of hegemonic frameworks on the consolidation of contemporary social work. Hegemonic frameworks refer to dominant approaches that guide practice and are influenced by historical and cultural contexts. Emerging social issues require new forms of intervention to address challenges such as inequality and social exclusion. Globalization of social work necessitates international adaptation to consider global and cultural dynamics. Critical approaches challenge power structures and promote social justice. Innovation in social interventions and global skill development are essential to effectively address these challenges. These ideas shape the society and influence the work of social workers in addressing new social problems and growing inequalities. Further information can be found in the works of Cristian Urbalejo Luna and Luis Vivero Arriaga. El dĆa de hoy vamos a hablar de impactos de las matrices hegemĆ³nicas en la consolidaciĆ³n del trabajo social contemporĆ”neo. La matriz hegemĆ³nica en el trabajo social se refiere a un enfoque dominante que guĆa la prĆ”ctica y estĆ© influenciado por el contexto histĆ³rico y cultural. Los problemas sociales emergentes abordan desafĆos actuales como la desigualdad, la exclusiĆ³n social, el papel de los Estados y requieren nuevas formas de intervenciĆ³n. La globalizaciĆ³n del trabajo social requiere una adaptaciĆ³n internacional de la prĆ”ctica que tenga en cuenta las dinĆ”micas globales y culturales. Esto plantea nuevos desafĆos como la necesidad de cooperaciĆ³n transfronteriza y perspectivas multiculturales. Los enfoques crĆticos presionan estructuras del poder y promueven la justicia social. La innovaciĆ³n en las intervenciones sociales y en la formaciĆ³n de habilidades globales son esenciales para abordar eficazmente estos desafĆos. A partir de este concepto podemos entender que las ideas y estructuras de poder que gobiernan la sociedad, la influencia que estas tienen en la forma en que pensamos y organizamos nuestras vidas y estas son tambiĆ©n polĆticas sociales en las que se desenvuelven los profesionales de trabajadores sociales. En la actualidad hablamos de nuevos problemas sociales que abordan nuevos problemas sociales y las crecientes desigualdades de la sociedad moderna y en cĆ³mo los trabajadores sociales deben responder a estos problemas en busca de soluciones que ayuden a los mĆ”s afectados. Podemos revisar mĆ”s sobre este tema en los autores de Cristian Urbalejo Luna, La IntervenciĆ³n del Trabajador Social ContemporĆ”neo, una apuesta por el sujeto, revistas perspectivas sociales, julio en diciembre del 2020. TambiĆ©n tenemos al autor Luis Vivero Arriaga, profesional de la Universidad CatĆ³lica de Temuco, Chile, Trabajo Social entre el Sentido ComĆŗn, HemogĆ©nio y PrĆ”ctice, un anĆ”lisis basado en Ramfis. TambiĆ©n tenemos al autor Luis Vivero Arriaga, HemogĆ©nia y Lucha de Clases en PrĆ”ctica del Trabajador Social, en enero del 2020. Muchas gracias.