An expert explains the confusion between the Y and LL sounds. The letter Y represents a vowel sound while LL represents a consonant sound. This is called "yeÃsmo" and leads to spelling confusion. Verbs without Y or LL in the infinitive are spelled with a Y, while words ending in -illa or -illo are spelled with LL. Children and adults were tested on their spelling knowledge, and adults performed better, resulting in a tie.
¡Buenos dÃas, queridos oyentes! Bienvenidos un dÃa más a nuestro programa Curiosidades Mañaneras. Hoy ha venido un experto que trabaja en la red a hablarnos de cómo la gente común confunde la Y y la LL. Demosle la bienvenida al señor GarcÃa. Gracias por invitarme hoy a vuestro programa. Os voy a contar las reglas simples para aprender a diferenciarlas. Pero primero, una curiosidad de la Y. Comenzará a llamarse LL por el pacto con América Latina. ¡Qué interesante! Cuéntenos más.
La letra Y representa un sonido vocálico y la LL representa un sonido consonántico. Se llama yeÃsmo, a la equiparación en pronunciación de los sonidos representados con el Y y el hÃbrido. De aquà se derivan algunas confusiones ortográficas. Para no equivocarnos, debemos tener en cuenta estas reglas. Se escriben con hÃbrido las formas de los verbos que en el infinitivo no tienen ni yeÃsmo, ni hÃbrido, como yo cayó leyendo. Se escriben con yeÃsmo las palabras sacadas en illa o illo, como costilla, pandilla, brillo.
Muchas gracias, señor GarcÃa. Ahora vamos a conectar con nuestra reportera, que está en la puerta de un instituto. Hola, estamos en la puerta del Instituto Zeid Marikuri. Vamos a hablar con tres niños para ver si confunden la Y y la L. Hola, ¿cómo te llamas? Me llamo Muñoz. ¿Sabes con qué se escribe la palabra oyo? SÃ, se escribe con doble L. Eso no es correcto, pero era muy difÃcil. Si ves alguna vez de las palabras que vienen de un verbo y en el infinitivo no llevan ni Y ni LL, se escriben con Y.
¿PodrÃas decirnos cómo se escribe la palabra llaves? Esa sÃ, se escribe con doble L. SÃ, muy bien. ¿Sabes cómo se escribe la palabra leyó? SÃ, y tengo en cuenta la letra que me has dicho antes. Se escribe con Y. Claro que sÃ, adiós mÃa. Hola, ¿cómo te llamas? Me llamo Alberto. ¿A qué curso vas? Voy a segundo de la ESO. Vale, ¿sabrÃas decirme cómo se escribe la palabra lluvia? Se escribe con Y. SÃ, correcto. ¿Y la palabra yendo? Fácil, con Y.
SÃ, ¿y cómo se escribe la palabra lluvia? Con doble L. Muy bien, parece que sabes mucho de lengua. Gracias por participar. De nada, adiós. Adiós. Buenas, ¿cómo te llamas? Arturo. Bien, ¿cómo se escribe llave? No sé, con doble L. Eso no es correcto. ¿Y yegua? Esa sÃ, con doble L. Tampoco es correcto. ¿Y la palabra castillos? Con Y. No, todas las palabras que terminan con ello o ella se escriben con ellos. ¿Te cuento un chiste? SÃ.
¿Cómo se dice pañuelo en japonés? Hola, ¿cómo te llamas? Hugo. ¿Sabes cómo se escribe la palabra vajilla? Claro que sÃ, se letrea V-A-J-I-Y-A. No es correcto, se escribe con ella. ¿Y la palabra silla? Con Y. Tampoco es correcto. Todas las palabras que se escriben con ella o con ella se escriben con ella. Adiós. Hola, ¿nos puede dar un minuto de su tiempo? Claro, ¿qué necesita? ¿Me podrÃa decir si las siguientes palabras se escriben con Y o con ella? SÃ.
¿Sabe cómo se escribe llaga? Se escribe con doble L. Correcto. ¿Y la palabra yacer? La palabra yacer se escribe con Y. Excelente. ¿Y por último, la palabra llanura? Se escribe con doble L. Perfecto, gracias por su atención. Buenos dÃas, ¿le podemos hacer unas preguntas rápidas? ¿Qué necesitas? ¿Sabes cómo se escribe la palabra callo, hoyo y leyó? Se escriben todas con Y porque los verbos que no se escriben ni con Y ni con L ni con doble L en su infinitivo se escriben con Y.
Vaya, parece que sabe mucho. ¿Cómo se llama? Me llamo Daniela y me da bien porque soy profesora de lengua. ¿Y usted cree que sus alumnos sabrÃan responder a las preguntas que le he hecho? Quiero creer que sÃ, pero depende a quién le preguntes. Vaya, qué interesante. Ahora vamos a ver qué opina nuestro experto. Madre mÃa, qué competición más reñida. ¿Usted qué opina sobre esto, señor GarcÃa? Como ya he comenzado antes, estas faltas de ortografÃa se ven al yaÃsmo y sobre quién sabe más entre niños y adultos.
Me parece que ha estado muy reñido, pero se han equivocado menos los adultos que contaban con una profesora de lengua, asà que yo dirÃa que empate. Opino lo mismo, pero este programa ha llegado a su fin. Démosle un fuerte aplauso a nuestro invitado, nuestra reportera y a todos los participantes. Nos vemos mañana otra vez en Curiosidades Mañaneras, a la misma hora. ¿Sabes cómo se escribe la palabra cayó, hoyó y leyó? Se escriben todas con Y, porque los verbos que no se escriben ni con Y ni con L ni con un doble L, en su infinitivo, se escriben con Y.
Vaya, parece que sabe mucho. ¿Cómo se llama? Me llamo Daniela y me llamo Daniela porque soy profesora de lengua. ¿Y usted cree que sus alumnos sabrÃan responder a las preguntas que le he hecho? Quiero creer que sÃ, pero depende a quién le preguntes. Vaya que interesante. Ahora vamos a ver qué opina nuestro experto. Madre mÃa, qué competición más reñida. ¿Usted qué opina sobre esto, señor GarcÃa? Como ya he comentado antes, estas faltas de ortografÃa se ven al yeÃsmo y sobre quién sabe más entre niños y adultos.
Me parece que ha estado muy reñido, pero se han equivocado menos los adultos que contaban con una profesora de lengua, asà que yo dirÃa que empate. Opino lo mismo, pero este programa ha llegado a su fin. Démosle un fuerte aplauso a nuestro invitado, nuestra reportera y a todos los participantes. Nos vemos mañana otra vez en Curiosidades Mañaneras, a la misma hora.