The student, Cristian Márquez, summarizes a podcast about the 43 Ayotzinapa students who went missing in Iguala, Mexico in 2014. The authorities claimed the students went to protest a political event and had connections to a criminal group. It is believed they unknowingly threatened the criminal network's drug trafficking operation. On September 26, 2014, an ambush occurred, resulting in the death of three students and injury to others. The students were forced off a bus and detained, but have remained missing since. A government commission concluded that their disappearance was a state crime under President Enrique Peña Nieto's administration. The mayor of Iguala, José Luis Abarca, is considered the mastermind behind the attack and fled. The government claims a colonel named José RodrÃguez ordered the murder of six of the students. The case remains unresolved, with some people actively seeking justice while others have forgotten about it.
¿Qué tal? Buenas tardes, yo soy el alumno Cristian Márquez Hernández del segundo caprimestre de arquitectura. En este caso le resumiré prácticamente lo de un podcast. El tema que yo elegà son de los 43 de Ayotzinapa. Pues bien, como todos sabemos, sobre los motivos estos mismos las autoridades dijeron que primero los estudiantes acudieron a Iguala a boicotear un acto polÃtico de la misma localidad. Luego, según filtraron que parte de estos mismos muchachos pues tenÃan vÃnculos con un grupo criminal contrario al que en ese momento pues mandaba en Iguala.
Aquà si bien pues la hipótesis más aceptada hasta el dÃa de hoy es que amenazaron sin saberlo. Pues parte de la logÃstica comercial de la red de delincuentes locales desde ese entonces los criminales de esta localidad usaban autobuses para mandar sustancias ilÃcitas al norte de los Estados Unidos. Aquà pues bien la pregunta es ¿qué fue lo que pasó el 26 de septiembre del 2014 en Iguala por la noche? Pues como todos saben es que hubo una emboscada en la cual murieron tres estudiantes y tres personas ajenas al contingente que resultaron gravemente heridas.
Pues uno de los normalistas heridos sigue en coma tras los disparos que le dieron los mismos policÃas de la región. Estos jóvenes fueron obligados a descender del autobús. En total habÃan 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa. Estos fueron detenidos y pues lamentablemente hasta el dÃa de hoy siguen desaparecidos. En un reciente informe de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia, la cual fue creada por el gobierno del presidente López Obrador desde hace tres años, éste mismo concluye que la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa fue un crimen a nivel de Estado.
En ese entonces el que gobernaba pues como todos sabemos era Enrique Peña Nieto. Muchos lo conocÃan como el tÃtere estadounidense del PRI, que en ese entonces era el partido que estaba mandando en el paÃs. Y pues en Iguala en ese momento de la masacre, el alcalde que estaba al mando era José Luis Abarca, el cual a poco ocurrido la represión y desaparición de estos estudiantes. Él mismo cedió a la fuga al ser considerado autor intelectual de este hecho.
Eso fue a partir de quien estaba al mando en dichas localidades. Y bien, aquà sigue. ¿Quién ordenó esta dicha acción? Pues en el gobierno de México asegura que fue un conorel, un conorel coronel del ejército, José RodrÃguez. Este ordenó asesinar a seis de los 43 estudiantes normalistas. La Ayotzinapa. Asà lo comenta el mismo subsecretario de los Derechos Humanos. Y este se presume que seis de los estudiantes estuvieron con vida hasta cuatro dÃas después de los mismos hechos.
Una referencia al ataque fue la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre del año 2014. Y los cuales fueron ultimados y desaparecidos por órdenes de este mismo coronel, el cual con nombre José RodrÃguez. Pues bien, en una opinión mencionando, yo creo que esto como tal, pues no fue algo que haya servido como tal a la sociedad mexicana. ¿Por qué? Porque detrás de toda esta información, o detrás de toda esta cuestión, pues hay cosas no tan derechas que si bien nos damos cuenta, pues hasta el dÃa de hoy en la actualidad, pues es un tema que ya quedó prácticamente como olvidado.
Y pues tienen su fecha en la cual hacen sus marchas por la desaparición de estos mismos. O sea que se podrÃa decir que un 50-50 de la sociedad está buscando una solución a este problema y el otro 50, pues ya la darÃa por olvidada. Y pues bueno, yo creo que esto serÃa mi resumen acerca de los 43 de Yochimapa. Y pues gracias por escucharme.