Details
Nothing to say, yet
Nothing to say, yet
The transcription is about a crowdfunding platform called Bucky that connects entrepreneurs and projects with investors from around the world. It was created by Raisa Joao, who was inspired by her experiences traveling and working in capital markets. Bucky allows users to create online campaigns to raise funds for their projects, and it provides a unique link for easy sharing and transparency. The platform has been successful in Colombia, especially during the pandemic when many businesses were struggling. Bucky aims to support various causes and empower communities through collaborative funding. The platform has experienced rapid growth, raising $4 million in 2023 compared to $100,000 in its early years. The goal is for all campaigns on Bucky to be successful, and the platform offers personalized support and direct communication between creators and contributors. Buenas noches, bienvenidos a otro capĆtulo de Empresas Tintas, soluciones para emprendedores. Hoy les voy a llevar a sus momentos felices con amigos para hablar de una frase que todos hemos dicho en algĆŗn contexto de partida, que siempre ha estado en nuestras vidas. ĀæSe acuerdan aquellas salidas de la universidad donde terminĆ”bamos una semana difĆcil de estudios y te reunĆas con tus amigos armando un proyecto de rumbo a un viernes y entre todos revisaban los fondos disponibles, elegĆan el sitio ideal y aparecĆa una frase de una persona que tomaba el liderazgo y decĆa, hagamos una vaca para la botella y sabĆas que ibas a pasar un rato agradable de rumba, de partida algunos tragos y pagar entre todos el consumo. Pues dos aƱos despuĆ©s vemos como una plataforma de crowdfunding llamada Bucky maneja esta figura para acercar a los emprendimientos, los pymes y los proyectos con inversionistas de cualquier parte del mundo. Es por esto que les voy a contar un poco de cĆ³mo esa empresa Tintex llega a Colombia como un mĆ©todo Ć”gil para reunir dinero y apoyarse entre las comunidades o personas con el objetivo de transformar la llamada vaca, que es algo que en nuestro lenguaje comĆŗn de Colombia y otros paĆses de LatinoamĆ©rica siempre ha estado presente, pero que alguien con una visiĆ³n diferente lo manejo desde un emprendimiento online en una escala mĆ”s grande para ayudar a las personas de una manera innovadora. Raisa Joao, cofundadora de Bucky, una brasileƱa que despuĆ©s de aƱos de trabajar en los mercados capitales y de viajar por el mundo se enamora de Colombia y decide radicarse en nuestro paĆs y en un momento de esa etapa conectĆ³ lo que habĆa vivido por el mundo conociendo muchas culturas para crear Bucky, la cual surge como el propĆ³sito de vida para aportar a una oferta pĆŗblica que ayudarĆ” a culturas y comunidades para empoderar personas que luchan por una causa, que quieren emprender y que buscan un mejor futuro. Y es asĆ como el crowdfunding apareciĆ³ en la vida de Raisa, y por este deseo de ayudar a las comunidades a actuar juntas para hacer realidad sus ideas, logra crear este emprendimiento. Bucky es una plataforma de crowdfunding, es decir, un espacio donde puedes hacer vaca online, tĆŗ publicas un proyecto que necesita ser financiado y las personas aportan para que llegue a una meta econĆ³mica. La idea de esta plataforma es habilitar un espacio digital con un link Ćŗnico para facilitar la viralidad de cada Bucky, esto genera confianza, aumenta la transparencia respecto al recaudo, centraliza y organiza informaciĆ³n de recaudo para el creador y facilita el aporte a travĆ©s de diversos mĆ©todos de pago que pueden estar en cualquier paĆs. En LatinoamĆ©rica en los Ćŗltimos aƱos se ha venido impulsando algunas plataformas de crowdfunding que estĆ”n permitiendo acercar a las pymes con inversionistas, permitiĆ©ndoles obtener posibilidades de mercados capitales y en el sistema financiero, pero tambiĆ©n estĆ”n aquellas que tienen un enfoque social donde emergencias humanas o la buena voluntad de personas se unen para sacar adelante iniciativas o resolver problemas. A esto se debe el crecimiento de Bucky, mientras el mundo afrontaba una pandemia donde miles de negocios pasaban por su peor momento, Bucky tuvo un auge y una oportunidad pues fue aporte a muchas causas sociales y a emprendimientos que nacieron en el afĆ”n de muchos negocios de reinventarse o de dar soluciĆ³n a las exigencias de los cambios obligados que llevaba consigo la pandemia. Bucky se posiciona como una plataforma virtual de financiaciĆ³n colectiva que permite recaudar fondos para proyectos, causas sociales, incluso hasta para regalos, todo a travĆ©s del internet. Esta idea, que en paĆses como Brasil tiene alta demanda, en Colombia puede ayudar a financiar muchos proyectos, tanto asĆ que grandes campaƱas polĆticas y proyectos de gran magnitud de impacto lo han usado como herramienta de recaudo fĆ”cil. Este modelo, que estĆ” basado en la colaboraciĆ³n monetaria, es de gran ayuda para los emprendedores, por ejemplo, la ven como una plataforma de financiaciĆ³n rĆ”pida, pues al generar su proyecto pueden tener el medio para recaudar capital de manera Ć”gil y legal, conectĆ”ndose con invasionistas de cualquier parte del mundo. Bucky tuvo un rĆ”pido crecimiento, pues en sus inicios, 2016 mĆ”s o menos, tuvo una recaudĆ³ de 100 mil dĆ³lares y en el 2023 recaudĆ³ aproximadamente 4 millones de dĆ³lares. Por esto que el objetivo de la plataforma es que todas las Buckys creadas logren ser exitosas. Para ello, dispone de un personal que estĆ” muy pendiente de cada uno de los requerimientos y facilita la comunicaciĆ³n entre los creadores y los aportantes, evitando la intervenciĆ³n de terceros. Espero que esta informaciĆ³n que he creado al dĆa de hoy sea de gran utilidad para nuestros emprendimientos. No te pierdas el siguiente capĆtulo con mĆ”s empresas fintech para su vida.