Details
Nothing to say, yet
Nothing to say, yet
Hola, bienvenidos a La Era del Psicoanálisis. Soy Brisa Bejarano en compañÃa de Paula Chilamá y Sebastián Ñáñez. Nos sentimos muy emocionados de tenerlos aquà hoy. Queremos agradecerles por sintonizar y ser parte de esta conversación sobre el tema Autores del Psicoanálisis y sus aportaciones. Esperamos disfruten del episodio y se sientan inspirados a explorar más sobre este tema junto a nosotros. Comencemos. Carl Jung, quien adaptó sus propias técnicas del psicoanálisis a diferencia con el pensamiento freudiano, son la forma de entender la lÃbido y el inconsciente. Según Freud, el inconsciente se fundamentaba únicamente en los deseos sexuales. En cambio, para Carl Jung, la lÃbido no se reducÃa a una energÃa sexual para activar los procesos inconscientes, sino que se trataba de energÃa psÃquica en general, que contenÃa todo tipo de deseos. Para Jung, existÃan dos tipos de inconsciente, el inconsciente personal y el inconsciente colectivo. El personal está relacionado con la teorÃa freudiana y es quien guarda lo que alguna vez fue consciente pero ha sido olvidado o suprimido. Y el colectivo es el que guarda experiencias de la humanidad que son transmitidas de generación en generación de forma genética. El inconsciente colectivo está compuesto por arqueotipos que son quien moldean nuestra individualidad. Estos son la persona, el anima animus, la sombra y el sà mismo. Jung también relaciona las dimensiones de personalidad introduciendo dos tipos de carácter que son la introversión y extroversión. Y según la teorÃa de la personalidad, tenemos las cuatro funciones psicológicas que son el pensar, sentir, intuir y percibir. Teniendo en cuenta estas cuatro funciones psicológicas y los dos tipos de carácter, podemos identificar ocho tipos distintos de personalidad, que son los reflexivos extrovertidos, reflexivos introvertidos, sentimentales extrovertidos, sentimentales introvertidos, perceptivos extrovertidos, perceptivos introvertidos, intuitivos extrovertidos e intuitivos introvertidos. En resumen, su teorÃa se basó en que tenemos dos tipos de carácter fundamentales que pueden formar ocho tipos de personalidad. Además que nuestra libido es general y no solo nuestros deseos se centran en lo sexual. Y por último, al igual que el inconsciente ya sea personal y colectivo, va a influir en la forma en que percibimos el mundo a partir de experiencias personales y de herencia colectiva de generación pasada. Lacan es uno de los máximos exponentes del psicoanálisis actual y se puede decir que el mundo contemporáneo tiene una duda con él. Aún no ha sido plenamente comprendido ni entendido, tampoco valorados los enormes aportes que ha dejado en el psicoanálisis, la lingüÃstica y los vÃnculos interpersonales. El profesor Lacan tuvo una forma de pensar muy profunda, muy compleja y muy difÃcil de entender. Él comentaba que su trabajo era complejo a propósito, porque si resultaba demasiado claro, las personas que lo escuchaban no iban a poder elaborar lo que él habÃa expuesto. De ahà que para entender a Lacan muchas veces hace falta revisar algunas ideas previamente dirigidas, por asà decir, de otros profesionales que han estado cerca de él y aún asà los entendimientos son bastantes parciales. Él decÃa que el yo, que era la personalidad del ser humano, ocupaba el lugar del desconocimiento. Lo planteaba asà porque decÃa que las personas cuando nos comunicamos las unas con las otras no sabemos lo que decimos ni tenemos claro cuáles son las intenciones que nos mueve a hablar, cómo hablamos o cómo nos comportamos. Desde esa perspectiva voy a hablarles de sus ideas teniendo en cuenta que esas ideas pueden tener otra forma de pensarse y de entenderse. Por eso él dejó las cosas abiertas para que nosotros podamos seguir dándole vueltas y pensando en esa ideologÃa. Lacan plantea que el inconsciente humano es inteligente, es dinámico y tiene una lógica más perfecta que la conciencia. En otro momento Lacan plantea que el criterio del yo, o sea aquello que nos comunica con el mundo exterior, aquello que nos da el gesto, la palabra, aquello que nos vincula el uno con el otro, era intruso, era una silla metida en el psiquismo humano que no servÃa para mucho, que habÃa sido adquirido y que no era lo auténtico del hombre. Lo auténtico para Lacan era su concepto de sujeto del inconsciente, es decir, una instancia mucho más profunda que el yo y que estaba muda, que no podÃa hablar porque el yo se habÃa intronizado en el centro del ser y no permitÃa que esas voces profundas se expresaran. Él planteó tres conceptos tÃpicamente lacanianos, pues no son los únicos pero estos son los más conocidos, la teorÃa del espejo, el nombre del padre y concepción lacaniana del amor. Sigmund Freund fue el fundador del psicoanálisis, ocupó una posición central en el desarrollo, introdujo conceptos como el consciente, los mecanismos de defensa, la importancia de la infancia en el desarrollo de la psicologÃa, asimismo influyó en el impulso sexual en el comportamiento humano, de igual manera creÃa que los sueños celebraban deseos reprimidos y conflictos internos, es más, utilizó el psicoanálisis como enfoque terapéutico. En resumen Freund no solo cambió la forma de interpretar y tratar enfermedades mentales sino que también dejó huella profunda en la cultura del siglo XX. Muchas gracias por acompañarnos en este episodio Era del Psicoanálisis, esperamos hayan disfrutado tanto como nosotros, si tienen alguna duda o pregunta nos encantarÃa escucharte, nos vemos en el próximo episodio, hasta luego.
Listen to podcast completo by brisa MP3 song. podcast completo song from brisa is available on Audio.com. The duration of song is 06:26. This high-quality MP3 track has 224 kbps bitrate and was uploaded on 8 Mar 2024. Stream and download podcast completo by brisa for free on Audio.com – your ultimate destination for MP3 music.