Details
Nothing to say, yet
Nothing to say, yet
In the first chapter of "Psychology of Crowds" by Gustave Le Bon, the author discusses the general characteristics of crowds and the psychological law of mental unity. He explains that a crowd is not simply a group of individuals, but rather a collective entity with its own unique characteristics. When certain circumstances arise, individuals in a crowd lose their individual consciousness and their thoughts and feelings align in a singular direction. This collective entity, referred to as a "psychological crowd," acts as a unified whole and is subject to the law of mental unity. However, the mere presence of many individuals in one place does not necessarily constitute a psychological crowd. Specific influences are required for a crowd to acquire the defining characteristics. The dissolution of individual consciousness and the alignment of thoughts and feelings do not always require physical proximity or simultaneous presence. In certain moments of history, even a small group of indivi PsicologÃa de las masas por Gustave Le Bon, capÃtulo 1. CaracterÃsticas generales de las masas, ley psicológica de salud, unidad mental. En su aceptación corriente, el vocablo masa en el sentido de muchedumbre representa un conjunto de individuos de cualquier clase, sean cuales fueran su nacionalidad, profesión, sexo o independientemente de los motivos que lo reúnen. Desde el punto de vista psicológico, la expresión masa asume una significación completamente distinta. En determinadas circunstancias y tan solo en ellas, una aglomeración de seres humanos posee caracterÃsticas nuevas y muy diferentes de las de cada uno de los individuos que la componen. La personalidad consciente se esfuma, los sentimientos y las ideas de todas las unidades se orientan con una misma dirección. Se forma un arma colectiva individualmente transitoria, pero que presenta caracterÃsticas muy definidas. La colectividad se convierte entonces en aquello que, a falta de una expresión mejor, designaré como una masa organizada o si se refiere a masa psicológica. Forma un solo ser y está determinada a la ley de la unidad mental de las masas. El hecho de que muchos individuos se concentren actualmente en uno u otro no los confiera a las caracterÃsticas de una masa organizada. Mil sujetos reunidos a rezar en una plaza pública sin ninguna finalidad determinada no constituyen en absoluto una masa psicológica. Para adquirir las correspondientes caracterÃsticas asociales es precisa la influencia de las determinadas existencias cuya naturaleza hemos de determinar. La disolución de la personalidad consciente y la orientación de los sentimientos y pensamientos en un mismo sentido, que son los primeros rasgos de la masa en vÃa de organizarse, no implican siempre la presencia simultánea de varios individuos en un mismo lugar. Ni llevar a esos sujetos separados dentro de sà en un determinado momento y bajo la influencia de ciertas emociones violentas, pueden adquirir las caracterÃsticas de una masa psicológica. Un azar cualquier que les reúna bastante, entonces, para que su conducta realiza inmediatamente la especial forma de los actos de la masa. En determinados momentos de la historia, media docena de hombres pueden constituir una masa o muchedumbre psicológica, mientras que centros sean los individuos reunidos accidentalmente podrÃan no formarla. Por otra parte, un pueblo entero y sin que haya aglomeraciones visibles, se convierte en ocasiones en masa, bajo la acción de alguna influencia. Una vez formada la masa psicológica, adquiere caracterÃsticas generales provisionales pero determinadas. A caracterÃsticas generales le añaden particularidades que varÃan según los elementos que la compongan y que pueden modificar su estructura mental.