
Nothing to say, yet
Listen to Spanish Podcast by Alice LeMahieu MP3 song. Spanish Podcast song from Alice LeMahieu is available on Audio.com. The duration of song is 04:22. This high-quality MP3 track has 489.095 kbps bitrate and was uploaded on 26 Apr 2024. Stream and download Spanish Podcast by Alice LeMahieu for free on Audio.com – your ultimate destination for MP3 music.
Comment
Loading comments...
In this podcast episode, the topic is bullying in schools in the Dominican Republic. The guest, Mr. Manuel Alcote, is an expert on bullying and shares his experiences and opinions on the issue. The context is set by discussing the limited resources in public schools due to government mismanagement, which makes it difficult for teachers to manage classes. Over 2,540 cases of bullying were reported in public schools in the last school year, mostly involving children aged 12 to 15. Many children are afraid to report bullying. This is similar to the situation in the United States, where bullying is also a major problem in schools. The guest suggests offering more emotional well-being and mental health support to students to improve their quality of life. Other factors that contribute to bullying include sociocultural norms around violence and harmful stereotypes that need to be changed. The implementation of new programs and teacher training are necessary to create a welcoming environment Hola a todo el mundo. Bienvenidos al podcast, Conversaciones de EducaciĂ³n Global. El tema de este episodio es la cuestiĂ³n del acoso escolar en las escuelas de la RepĂºblica Dominicana. Es un tĂ³pico muy significativo en nuestras vidas porque todos conocemos a alguien que ha sufrido el acoso escolar. Primero, presento a todos nuestro invitado, Sr. Manuel Alcote. Él es un ex maestro en la RepĂºblica Dominicana y es un experto en acoso escolar. Hablaremos en este episodio sobre sus experiencias en la escuela y sus opiniones sobre la cuestiĂ³n. Gracias por tenerme. Con respecto al acoso escolar, quiero empezar por establecer el contexto. En la RepĂºblica Dominicana, debido a la mala gestiĂ³n del gobierno, los recursos en las escuelas pĂºblicas son limitados, lo que a menudo hace que los maestros tengan dificultades para administrar las clases. En el Ăºltimo año escolar, se reportaron 2,540 casos de acoso escolar en las escuelas pĂºblicas de la RepĂºblica Dominicana, la mayorĂa de los cuales involucraron a niños de 12 a 15 años. Vaya, el nĂºmero real es aĂºn mayor. Muchos niños tienen miedo de denunciar el bullying. Probablemente. Esto es interesante porque Estados Unidos tambiĂ©n considera el acoso escolar como uno de los principales problemas en las escuelas. SĂ, la encuesta de conductas de riesgo juvenil de los CDC dice que el 20% de los estudiantes de secundaria informan haber sido intimidados en la escuela entre 2011 y 2020. La encuesta indica, ademĂ¡s, que el acoso escolar es la principal preocupaciĂ³n de los maestros, mĂ¡s que los tiroteos en las escuelas. Si pudiera cambiar algo en tu escuela anterior para mejorar la calidad de vida de los estudiantes, ¿quĂ© harĂa? HabrĂa apoyado a mis estudiantes ofreciendo mĂ¡s bienestar emocional y asistencia de salud mental. SegĂºn el Diario Libre, el acoso escolar suele ser el resultado de dificultades en el hogar de los estudiantes. Muy cierto. ¿QuĂ© otros factores pueden causar acoso? Una de las principales causas del acoso escolar en la RepĂºblica Dominicana son las normas socioculturales en torno a la violencia. Ah, sĂ. Acabo de leer una investigaciĂ³n de Socorro Arias que dice las manifestaciones de acoso tienen una alta tolerancia cultural. Se normalizaron porque eran cosas de chicos y empeoraron con los años y la llegada de las redes sociales. Exactamente. Hay muchos estereotipos perjudiciales que requieren un cambio. La implementaciĂ³n de nuevos programas y la capacitaciĂ³n de maestros son necesarias para crear un ambiente acogedor en las escuelas. Estoy de acuerdo. En el prĂ³ximo episodio, discutiremos las intervenciones en las escuelas de la RepĂºblica Dominicana y las posibles soluciones en el futuro por el acoso escolar. Espero poder hablar con usted entonces. Gracias por invitarme. AdiĂ³s, señora Calde.
There are no comments yet.
Be the first! Share your thoughts.