
Nothing to say, yet
Listen to Episode 4 - On AI Political Stereotypes by Alexandra Mira MP3 song. Episode 4 - On AI Political Stereotypes song from Alexandra Mira is available on Audio.com. The duration of song is 12:00. This high-quality MP3 track has 2116.8 kbps bitrate and was uploaded on 10 Apr 2024. Stream and download Episode 4 - On AI Political Stereotypes by Alexandra Mira for free on Audio.com ā your ultimate destination for MP3 music.
Comment
Loading comments...
The podcast discusses the representation of Catalan people created by artificial intelligence using Ideogram. They received four different options for the message "Catalan people" and analyzed the images. They noted that Ideogram is an American platform, so the stereotypes may lack accuracy. The first image shows people in traditional clothing, dancing and happy, possibly reinforcing stereotypes. The inclusion of flags, including the Catalan flag, highlights the region's autonomy. The second image represents a traditional Catalan dance, the sardana. Both images portray Catalans as constantly celebrating their culture. They discuss the differences between the two images, with the second one being more realistic. The first image includes flags, while the second one does not. The first image also shows more diversity. They conclude that it is difficult to determine if these representations are biased or based on a lack of information. They suggest exploring more images and considering the Welcome to the Iberian Podcast Project, sponsored by Georgetown's Initiative on Pedagogical Uses of Artificial Intelligence and the Red House. Hola y bienvenidos a nuestro podcast. Soy Lily. Soy Catherine. Y soy Elizabeth. Y hoy vamos a discutir las representaciones de la gente catalana que es creado por la inteligencia artificial. Vale. Para hacer esto, usamos Ideogram. Ideogram es una plataforma gratis en el dĆa de web. Y para hacer nuestro anĆ”lisis sobre la interpretación de personas catalanas, dimos Ideogram el mensaje Catalan people en inglĆ©s y recibimos cuatro opciones diferentes por mensaje. Y tenemos que notar que solo hemos ponido un mensaje a Ideogram y por eso solo es una manera de ver la manera en que la inteligencia artificial nos da imĆ”genes sobre las personas catalanas. Y tambiĆ©n es importante notar que es una plataforma americana, Ideogram, y por eso quizĆ”s los estereotipos de las personas catalanas sean como con falta de información porque no es una artificial inteligencia de EspaƱa o de CataluƱa. Y es interesante notar eso y vamos a hablar mĆ”s sobre este concepto al final. Bueno, pues para empezar, tenemos la primera foto que tenemos que hemos creado por la inteligencia artificial. Demuestra varias personas de varios orĆgenes que estĆ”n vestidos por ropa muy, se ve muy como cultural, muy, se puede decir, tradicional. De verdad no estoy muy como, no tengo tanto información sobre la ropa tradicional, pero se puede decir que es algo asĆ o como de una perspectiva americana. Es como se ven y todas las personas estĆ”n muy felices y alegres y todo asĆ. Y es posible que esto demuestre los estereotipos que tienen partes del mundo, de EspaƱa, lo que sea, de la gente catalana porque estĆ”n bailando, estĆ”n como casi, se ven algo gritando. Entonces, sĆ, muy alegres y nosotras pensamos que se puede crear esos estereotipos de la gente catalana. Otra parte de la foto que pensamos es interesante es la inclusión de muchas banderas. Hay casi diez banderas en la foto, pero es interesante para discutir a cuĆ”l bandera estĆ”n incluidos. Por ejemplo, hay un tipo de las banderas, la bandera catalana, de la bandera oficial de la región. Y eso es interesante para analizar porque destaca la autonomĆa de la región de CataluƱa en relación de su estatus con el paĆs EspaƱa. Otra parte de la foto que pensamos es que no hay una inclusión de la bandera del movimiento independentista con el triĆ”ngulo azul. Y esa es una inclusión interesante tambiĆ©n porque se quiere una identidad singular de la gente catalana que sabemos que no es la realidad. Entonces, hay un tipo de movimiento independentista que quiere ver la independencia de la región y hay otra gente que no quiere eso. AdemĆ”s, es importante observar lo que se pasa en el fondo de esta imagen porque en el fondo vemos la Sagrada Familia y otros edificios. La imagen de la Sagrada Familia, la imagen de la inteligencia artificial, nos da una imagen con el lado de la tradición de CataluƱa con las personas en esta ropa. Y tambiĆ©n con la moderna, con los edificios, con la Sagrada Familia. TambiĆ©n hay otras fotos de CataluƱa como GaudĆ, que es la de la Sagrada Familia, lo que muestra la innovación de CataluƱa. Y que CataluƱa es una parte de EspaƱa donde hay como las cosas nuevas y las cosas que son muy turĆsticas como la Sagrada, que es, en mi opinión, muy diferente de lo que es la tradición, lo que es las banderas, lo que es como la politización de CataluƱa, pero es el turismo para todo el EspaƱa con la Sagrada Familia porque creo, en mi opinión, que es uno de los sitios mĆ”s visitados en EspaƱa. Entonces vamos a mover a la imagen dos introducido del papel. Y aquĆ tenemos una representación de gente en una plaza tambiĆ©n, pero esto es una imagen un poquito diferente. TambiĆ©n tenemos la gente en ropa muy tradicional. Y tambiĆ©n las mujeres estĆ”n llevando vestidos formales. Pero creemos que esto es interesante porque es una representación de una baila tradicional de la sardana que hemos hablado en nuestra clase. Y esto es una baila tradicional que es muy importante de la cultura catalana. Y tradicionalmente esta baila la gente estĆ” en cĆrculos y tambiĆ©n es un tipo de mĆŗsica tradicional tambiĆ©n. Y ahora vamos a comparar estas dos imĆ”genes porque voy a hablar sobre las similitudes y les dirĆ© sobre las diferencias. Y vemos en las dos imĆ”genes que las personas estĆ”n en la calle y estĆ”n bailando y estĆ”n haciendo cosas culturas. Y es interesante porque en las dos imĆ”genes no vemos las personas que estĆ”n trabajando, que estĆ”n haciendo cosas normales de la vida diaria. Y tenemos como la imagen que las personas en CataluƱa todo el tiempo celebran como las festividades y los bailes. Y como todo es sobre la cultura catalana como la sardana y no es sobre la cultura espaƱola en general. Y para mĆ fue interesante porque cuando yo pienso a las personas en CataluƱa, pienso a las personas como normales que trabajan, que tienen trabajos. Pero con estas dos imĆ”genes no vemos eso. Y tambiĆ©n una otra similitud es que las personas estĆ”n muy contentas en estas imĆ”genes. Y es una cosa buena de observar pero creo que podrĆa ser un estereotipo de CataluƱa y de EspaƱa en general. QuizĆ”s que la vida es muy alegre y muy como lenta. Pero quizĆ”s es un estereotipo de CataluƱa tambiĆ©n. Pero tambiĆ©n hay diferencias entre las dos fotos. Para mĆ lo mĆ”s obvio es que la segunda de las fotos es mucho mĆ”s realista. Se ve casi como una foto en vez de una imagen animada o algo asĆ. Es la diferencia mĆ”s distinta para mĆ. Pero tambiĆ©n algo que me parece muy importante es que la segunda foto no tiene nada de las banderas. Pero es algo muy importante creo de la primera foto porque creo que representa como una parte distinta. Es menos politizada la segunda foto porque no tiene nada que ver con las banderas. Y aunque las banderas en la primera foto son la bandera catalana, tienen como amarillo y rojo, tambiĆ©n tienen ese pedazo de azul que posiblemente represente el movimiento para ser independiente. Y algo tambiĆ©n muy interesante que veo es que la primera foto, aunque no es muy diversa, tiene mĆ”s diversidad que la segunda que es totalmente homogĆ©nea de etnia y de raza. Y es algo interesante porque supongo que asĆ quiere representar CataluƱa como muy homogĆ©nea y sin esa diversidad de raza y de etnia. Eso posiblemente crea esa opinión de que toda la gente en CataluƱa en la segunda foto son lo mismo y que tienen esa identidad muy cultural y nacionalista posiblemente porque son de un grupo de ascendencia similar. Pero de todo eso, para comparar como estas dos fotos es muy interesante porque es muy difĆcil para mĆ saber si estas representaciones vienen de... ĀæQuĆ© piensas tĆŗ? No, yo quiero, despuĆ©s de todo nuestro anĆ”lisis, ahora creo que tenemos una pregunta y yo quiero saber quĆ© piensas sobre estas representaciones. ĀæEsta representación es un sesgo o es basada en una falta de información de la inteligencia mĆ”s especial? Para mĆ es difĆcil saber porque como antes en esta clase no sabĆa mucho de cómo es la cultura catalana pero tambiĆ©n los sesgos que existen porque supongo que para mĆ sĆ© mĆ”s sobre la cultura espaƱola en general y menos sobre cómo son los sesgos dentro de un paĆs en el que no vivo en EspaƱa obviamente y que no puedo experimentar lo que piensa todo el mundo de personas de diferentes regiones. ĀæQuĆ© piensas tĆŗ? Y para mĆ creo que es difĆcil de responder a tu pregunta porque no tenemos tanta información sobre la inteligencia artificial y solo tenemos como cuando hemos ponido las palabras catalĆ”n people en ideogramas solo tenemos cuatro opciones y por eso solo tenemos cuatro ejemplos y creo que si tenemos que responder a tu pregunta tenemos que buscar mĆ”s imĆ”genes y mĆ”s sobre la inteligencia artificial. Posiblemente si hemos puesto como la palabra en espaƱol posiblemente... SĆ, serĆa diferente. Yo creo que el ideograma es una plataforma estadounidense. Es posible que sea un database diferente de información que estĆ” basada en estereotipos que tenemos en los Estados Unidos. Y depende de la lengua que tienes. Y tambiĆ©n estoy curiosa las respuestas que va a recibir del texto porque es muy difĆcil para representar una cultura, un grupo de personas en una imagen. Una imagen pequeƱa tambiĆ©n. Vale, creo que es todo. Gracias Carlos. Gracias. Adiós. Adiós.
There are no comments yet.
Be the first! Share your thoughts.