Home Page
cover of gus interview
gus interview

gus interview

00:00-29:20

this is the interview for spanish that I did for gus

Podcastspeechnarrationmonologuefemale speechwoman speaking
5
Plays
0
Downloads
0
Shares

Transcription

Hola, buenas tardes y muchas gracias por participar en este estudio conmigo. Como sabes, voy a compartir la transcripción de parte de nuestra entrevista con mis compañeros de clase y con mis profesores de la clase. Cualquiera pregunta que prefieras no contestar, dime y cambiamos a otra pregunta. Si dices algo que prefieres no tener grabado, yo puedo intentar borrarlo ahora mismo y sin duda que no incluiré cualquier transcripción. Espero que nuestra conversación sea relajada y divertida. Voy a hacer las preguntas en español, pero puedes contestar en español-inglés o una combinación, como prefieras. Entonces, yo le voy a decirlo en inglés. Vamos a comenzar con algunas preguntas biográficas para que yo sepa un poco más sobre ti y tu familia. ¿Está bien? ¿Sí? Bueno, la primera pregunta va a ser, bueno, la primera pregunta va a ser de dónde eres y dónde creciste. Which is, where are you from and where did you grow up? Yo soy del sur de South Korea y yo crecí en Houston, Texas cuando yo era cinco meses. ¿Cinco meses? ¿Cinco meses? That's good, okay. ¿Y de dónde son tus padres y dónde crecieron? ¿Dónde son tus padres y dónde crecieron? Mi madre es de Colorado y mi padre es de Oklahoma. Mi madre creció. Mi padre creció en Oklahoma. Mi madre creció en Oklahoma. Mi padre creció en Oklahoma. Ah, qué padre. So, they both grew up in different states, right? Sí, sí. Okay, qué padre. Y bueno, vamos a comenzar la segunda pregunta. The next question va a ser, cuando era niño, ¿qué lenguaje se hablaba en tu casa? When you were young or when you were a child, what languages did y'all speak in your house? Cuando yo era un niño, yo hablaba solamente inglés en mi casa. ¿Inglés? ¿No hablaba ningún otro lenguaje, no más inglés? No. Okay. Porque mi padre solo hablaba inglés. Okay. Bueno, qué bien. La siguiente pregunta va a ser, ¿y ahora qué lenguajes hablan en tu casa? Now that you're grown up, is it still just English or do y'all speak other languages? Sí, porque yo solo, una persona habla otro lenguaje. Okay, you're the only one. Sí. Okay, okay, okay. Bueno, y cuando, a ver, déjame ver. Cuando creces, ¿qué lenguaje o lenguaje se habla en tu comunidad? That means, now that you've grown, what other languages are spoken in your community? Eso puede ser aquí en la escuela, en la ciudad, con tus amigos. ¿Hablan otro lenguaje o no más inglés? Yo hablo inglés en la escuela y yo hablo español, la clase de español, español. Okay, qué bien, qué bien. Yo no hablo otro lenguaje, solo inglés. Okay, ¿y cuál es la primera lenguaje que aprendiste y cómo la aprendiste? Do you want me to say it? Sí. Okay, so this one is going to be, what was the first language that you learned and how did you learn it? La primera lenguaje yo aprendí es inglés. Yo aprendí en la escuela. Oh, en la escuela, okay. ¿Y cuál es el segundo lenguaje que aprendiste y cómo lo aprendiste? El segundo lenguaje que aprendí es español yo aprendí en la escuela secundaria. ¿En la secundaria? Sí. ¿Tenían clases de español ahí o cómo lo hiciste? Did they have classes? Is that how you learned it or just with your friends? Con clases. Sí, con clases de español. Okay. ¿Y hablas más de los dos lenguajes? No. No, ya no. ¿Cuáles y cómo lo aprendiste? No, no aprendiste otro lenguaje no más, inglés y español. Sí. Sí, okay. Yo quiero hablar coreano. ¿Quieres hablar coreano? Sí. Okay, qué bien. Y te quiero preguntar, ¿crees que es importante ser bilingüe? ¿Por qué sí y por qué no? Yo creo que es importante ser bilingüe porque el segundo lenguaje es muy bueno para tu mente. Sí. Y te puede ayudar con buscar un trabajo, conocer otros amigos. Hablar más con tu familia. Sí, es bueno hablar otro lenguaje, ser bilingüe. Claro. Y bueno, pues vamos a comenzar con otra pregunta. Y esta pregunta tiene otras partes. Bueno, pues tiene muchas partes de esta pregunta. Pero la pregunta va a ser, háblame un poco sobre tu experiencia con el español en la escuela. Okay, talk to me about like your experience with Spanish at school. La primera escuela yo no aprendí. Aprendí. Aprendí. Uh-huh, you're doing good. La lenguaje segunda porque yo aprendí inglés. Ah, okay. ¿Y participaste en alguna clase bilingüe o de inmersión, etc., en la primaria? Si es que sí, habla de la experiencia. Cuando estabas en la primaria, which is elementary school, did y'all have Spanish classes or anything like that? No sé, no sé. No, entonces no lo tomaste. Si lo tenían, tú no lo tomaste, ¿verdad? Y bueno, en la secundaria, o sea, middle school, si es que sí, háblame de esa experiencia. Dime de tu experiencia durante tu tiempo en la escuela. En la secundaria de la escuela, I took Español 1 y Español 1, 2, 3. Y me gusta Español porque mi escuela secundaria es muy larga y más personas hablan Español. Más personas hablan Español en Texas. Ah, okay. Sí, en Texas sí hay muchas personas que sí hablan Español. Es importante tener tantito entendido cómo hablar Español porque, por ejemplo, hay gente como en San Antonio o en Houston que el Español está creciendo, ¿verdad? Sí, sí. Y bueno, ahora en el preparatorio, o sea, en el high school, ¿también tuviste una buena experiencia o qué experiencia tuviste en high school con el Español? Mi experiencia de Español en high school es bueno porque las maestros están bien, bien, y hay muchas personas que hablan Español porque las personas, like, learn more. Sí, sí, sí. Y luego, ahora que estás en la universidad, ¿qué experiencia estás teniendo con el Español en la universidad? ¿Por qué sí o por qué no? Y, o sea, ¿cuál fue tu motivación? ¿Haces un minor o especialización en Español? ¿Por qué estás tomando clases de Español y por qué lo estás aprendiendo? Yo tomé clases de Español en la universidad porque la universidad requiere tres clases de lenguaje y yo hacía Español porque yo hablo Español mucho en la escuela. Mi motivación para tomar clases de Español es mi especialización. Ah, qué bien. Y si empezaste a aprender Español antes de la universidad, que tú me dijiste que sí lo hiciste, lo tomaste en la secundaria y la prepa, entonces te voy a preguntar esto. ¿Crees que lo has retenido bien? Porque sí o no, retenido means have you retained it, have you been able to kind of stick to it in Spanish. Has it gone away, has it stayed, it's okay if it hasn't, it's okay if it has, so why or why not? Es retenido más o menos porque antes de hacer las tres clases de Español, I took a little break, aprendí Español en la universidad y yo tomé clases la semester. Y es difícil porque yo no hablo Español para uno y cinco años. Uno y cinco años, okay. No, pues qué bien que lo sigues haciendo, ahora lo sigues practicando, estás tomando clases. Y como tú dijiste, dijiste que quieres sacar un minor, ¿verdad o no? Mayor. Mayor, major. Ah, okay, ahora que quieres sacar un major en Español, qué bien. Con estas clases y lo que estás haciendo, pues yo digo que te va a ir muy bien. Y bueno, la siguiente pregunta va a ser, en tus clases de Español, ¿qué recuerdas de la incorporación de la cultura? From your Spanish classes, what have you incorporated from the culture? La cultura del Español es muy interesante porque ellos celebran similar holidays, por ejemplo, Día de los Muertos es similar a Halloween. I've been exposed to la cultura del Español porque yo he vivido en Houston, TX para 21 años. Ah, okay. Entonces, pues como tú dices, es algo interesante, te puedes conectar a la cultura porque es casi lo mismo de los de los americanos. Como tú dijiste, la de Halloween y Día de los Muertos, hay cosas similares. Sí, muy bien, a mí me gusta esa respuesta. Y bueno, la siguiente pregunta va a ser, ¿cómo se incorporó la educación sobre la cultura a tu aprendizaje de Español? Si es que se incorporó. How has your education allowed you to incorporate things that you have learned about the culture of Spanish? Mi educación makes me more aware, makes me appreciate la cultura de Español more. Ah, okay. Sí, no, pues en lo que estás tomando tus clases de Español vas aprendiendo, ves que, ay bueno, pues en esto voy a aprender de esto, y pues tomas mucho tiempo conociendo estas cosas y ahora es algo que te gusta, es algo que dices, ay, yo tengo sentido para eso. Bueno, pues qué bien. ¿Había actividades o lecciones que se centraban más en los aspectos cultares que en la adecuación del lenguaje? Have there been activities or lesions that have centered you in aspects of the culture? What classes, what things in the classes have allowed you to be like, hey, this culture is cool? Has there been anything like that? Ah, sí, la clase de Culturas de España y Recreación y Jugar, y Social Linguística en las clases, that makes me, I guess, more centered and appreciate los Culturas de España. Ah, okay. Bueno, pues qué bien. Qué bueno que vas aprendiendo y vas a, has tenido esas actividades y las clases de la cultura. Qué bueno, no sería eso. Y, bueno, la siguiente pregunta es, ¿Cree que con lo que has aprendido hasta ahora comprende bien el Español y puede comunicarse de manera efectiva? Do you think that what you've learned so far has allowed you to be able to communicate and to be able to immerse yourself with other Spanish speakers effectively? Sí, porque las clases de Español, like, enabled me to leer y escribir Español muy bueno, compared to la persona that doesn't take clases de Español. No, pues qué bien, no tienes que dar mucha información, lo que tú dices está bien. Pero sí me gusta eso, como tú dices, has tomado clases en Español y te ha ayudado mucho a comunicarte con los otros, eso está muy bueno, gracias. Y, bueno, la segunda pregunta va a ser, ¿Cómo calificaría su conocimiento de Español a una de las escalas de 1 a 5 en lo que se refiere a hablar, escuchar y escribir? How would you rate yourself on a scale of 1 to 5 on how you can speak, listen, read and write? Like in total? Yeah, like everything together, like on a scale of 1 to 5, how would you rate yourself? Probablemente un 3. ¿Un 3? ¿Por qué un 3? Porque mi Español, porque yo hablo, escucho y escribo Español más o menos, it's not the best and it's not the worst. No, pues está bien. Ahorita en lo que tú me has dicho, yo digo que vas muy bien, puedes hablar, lo escuchas muy bien, estás comunicando muy bien y eso es bueno. Entonces, si es como tú te sientes bien, pues un 3 está perfecto. Y, bueno, la siguiente pregunta va a ser, ¿Qué lenguaje hablas mejor? ¿El Español o el Inglés? ¿Qué lenguaje hablas mejor? ¿El Español o el Inglés? ¿El lenguaje que yo hablo más? No, mejor. Like better, which language do you think you speak better? Oh, Inglés, porque yo hablo Español toda mi vida. ¿Inglés toda tu vida? Sí. Ah, ok. No, pues qué bien. Lo bueno, como te dije antes, vas a aprender otro lenguaje y eso es lo bueno. Obviamente, yo digo que nadie nunca va a hacerlo mejor a un lenguaje, pero como tú dices, ahorita vas hablando más el Inglés, lo puedes hablar mejor y eso es totalmente bien. ¿En tu intención usas el Español en tu carrera profesional y en qué manera? No sé, porque yo quiero ser psicólogo y no sé cómo usarlo. Yo puedo usar el Español en mi trabajo para comunicar con otras personas. Ah, ok. Entonces, a ver, no te escuché bien. ¿Sí te gustaría usar el Español? It kind of means, would you like to speak Spanish or use Spanish in your professional career? Sí, porque it makes 11 años de aprender Español en la escuela worth it. Ah, ok. Pues qué bien. Sí, sí, sí. Si tomas el Español todo este tiempo, pues obvio, obviamente te gustaría usarlo en el futuro. Como tú dijiste, quieres ser psicólogo y algún día será bueno si usas el Español. Pues qué bien. Bueno, vamos a pasar a otras preguntas. Esto va a ser tantito más largo. Nomás te voy a dar dos o uno. Si no te gustan las preguntas, nos podemos mover a otro. Bueno, ¿de qué tienes miedo? What are you afraid of? Si no te gusta ese, puedes escoger otro. No me gustan los autos. No me gustan las cucarachas. Las cucarachas, sí. Las cucarachas son muy malas. La altura también a mí me da tantito miedo. Cuando estás en un lugar alto y ves para abajo, a mí también me da tantito miedo. Y las cucarachas, pues, no me gustan los insectos que mueven. Sí, porque las cucarachas son muy sucios. Y no me gustan. No me gustan. No me gustan. No me gustan las enfermas. No, qué bueno. Eso es bueno. Bueno, pues, vamos a hacer otro más, ¿ok? Sí. El otro va a ser, la otra pregunta. ¿Hay un momento donde recuerdas estar realmente feliz? ¿Hay un momento donde recuerdas estar realmente feliz? Algo que te brindara alegría. Sí. Un momento donde yo estoy realmente feliz es cuando yo... Yo... Yo... Yo fui nombrado capitán de mi equipo de lacrosse en la escuela. Ah, pues, qué padre. Sí, qué bueno que te escogieron a ser el capitán. Qué padre. Qué padre. Y bueno, pues, vamos a pasar a dos más preguntas. Estas preguntas también van a ser de actitud y de experiencia, ¿ok? Y si no le quieres dar una propuesta a esta pregunta, podemos pasar a otro. O si le quieres pasar, lo podemos pasar, ¿ok? ¿Tienes muchos amigos bilingües? ¿Tienes muchos amigos bilingües? Sí, yo tengo muchos amigos bilingües porque yo creo que es importante para tener personas en tu vida que son bilingües. Sí, qué bien. Sí es importante tener amigos bilingües para que puedas aprender cómo hablar con ellos y para conocer el lenguaje. Sí, amigos bilingües es muy importante porque yo puedo platicar mi español con mis amigos que hablan español. Sí, sí, sí. Ah, y esta es una pregunta buena. ¿En qué lenguaje sueñas? Sueñas means dream. In what language do you dream in? Yo el lenguaje que sueño es inglés porque yo hablo inglés mucho, mucho tiempo en la... Yo hablo inglés durante el día y yo hablo inglés mucho en el día. Sí, pues sí, obviamente si hablas inglés durante el día y con tu familia y toda tu vida, sí, pues obviamente vas a tener sueños en inglés. Qué buena respuesta. Y bueno, pues ahora que vamos a terminar la última cosa que vamos a hacer, vamos a ver un video. A ver, déjeme subir uno de los videos. El video que vamos a ver va a ser que se llama And A Bee in Spanish, que es de una película de Spider-Man. Y cuando veas este video, te voy a preguntar unas preguntas, ok? Pues déjame poner este video y quiero que lo veas. Y quiero que lo veas. Qué buena película. ¿Has visto esa película? ¿Sí? ¿Te gustó? Sí, me gustó la película. Bueno, pues en ese video, después de ver ese video, ahora te voy a preguntar tres cosas, ok? En este video, ¿cuál es tu reacción? ¿Cómo te sentiste después de ver este video? ¿Fue chistoso? ¿Cómo te llegó este video? ¿Tú qué piensas de este video? Mi reacción a este video es cómico porque Spider-Man ha creado este mundo y tiene que estar en español. Y su esposa se enoja con él, que es cómico. ¿Cómo te sentiste con este video? ¿Sí o por qué no? ¿Puedes relacionarte con esto? ¿Sí o por qué no? Más o menos porque yo... Yo hace... Yo hago... Yo hago un... Oh, yo hice. Yo hice una B en la clase de inglés y yo hice A y B en todas las otras clases. Y mi madre me dijo que es un mal grado porque tú hablas inglés y tú deberías ser mejor en inglés. Ah, ok, sí entiendo. Entonces como tú has hablado en inglés toda tu vida y puedes sacar una B en esa clase, pues me da mucha risa que tu mamá se enojaría con eso. Y bueno, lo bueno es que sacaste las As en las otras clases, pero lo que yo pienso es como que tu mamá está diciendo, ¿Cómo vas a hablar inglés toda tu vida y ahora no sacar una buena calificación en la clase de inglés? Sí, me da mucha risa eso. Y bueno, pues la última pregunta que te voy a preguntar es ¿puedes recordar alguna experiencia que tuviste que es similar a este? Es casi como la última pregunta que te pregunté, pero... ¿Tienes alguna otra experiencia? Más o menos porque en la clase de películas yo no... ¿En la clase de películas? ¿En la clase de películas? Sí, pero yo voy a mi primer wedding a mi madrastra. Y yo, like, I fell behind and my grades suffered because I missed a bunch of classes. I missed todos los clases y es muy difícil para, like, come back and get all my mission work done. Es muy difícil. Pero yo no sufrió eso. No, no, sí entiendo. Sí, cuando faltan las clases o cuando no vas, pues sí, a veces o muchas veces tu calificación sí va a bajar mucho. Entonces cuando pasa eso, sí es difícil tener un grado bueno. Y bueno, pues eso fue la última pregunta y gracias por pertenecer en este estudio. Me da mucho gusto. Y bueno, pues eso es todo. Gracias Gus. De nada.

Other Creators